El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, entregó netbooks del programa Conectar Igualdad a estudiantes de escuelas secundarias del municipio de Quilmes y aseguró que “lo que ocurre hoy acá se repite en los 3000 municipios que tiene la Argentina porque todas las chicas y los chicos de segundo año de la escuela pública están recibiendo en 2022 la computadora para tener mejor educación”.
El titular de la cartera educativa nacional describió que el programa Conectar Igualdad “existió hasta un tiempo y después dejó de existir por decisiones políticas. Ahora hay que reconstruir todo y eso es lo que estamos tratando de hacer para que los estudiantes tengan lo que tienen que tener para poder tener en su escuela la educación que se merecen”. “Desde el gobierno nacional trabajamos en conjunto con las provincias y los municipios para que todos los días los estudiantes de Argentina tengan las mismas posibilidades y los mismos derechos”, sostuvo.
Agregó que “para nosotros la conectividad escolar es un derecho fundamental e indudablemente una herramienta para mejorar el sistema educativo y construir federalismo” y detalló que “las computadoras son de las chicas y los chicos, para que estudien, investiguen, jueguen y les permita estar conectados”. “Conectar Igualdad conecta la igualdad de todas las chicas y todos los chicos de la Argentina, de norte a sur”, destacó sobre esta política de inclusión digital que desarrolla el Ministerio de Educación de la Nación para la distribución de material educativo y tecnológico y conectividad.
Durante el acto, Perczyk les dijo a las y los alumnos que “no dejen que les digan que las computadora se las regalan porque nadie se las regalas. La computadora es un derecho que ustedes tienen” y les pidió que “estudien mucho para que seamos todos iguales y poder pensar y construir el municipio, la provincia y la Argentina que nos merecemos”.
Por su parte, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza aseguró que “Conectar Igualdad es un pilar fundamental de la inclusión y del trabajo necesario para disminuir la brecha digital. Busca poner en línea de igualdad a todos los estudiantes y que el estudiante de una escuela secundaria del centro de Quilmes o de una escuela secundaria de Bernal Oeste, de San Francisco Solano o de Ezpeleta tengan las mismas posibilidades de estudio. Además, lo que se busca con esta herramienta es que puedan ayudar a sus familias, porque muchos trámites hoy son vía web”.
La Intendenta anunció que se seguirán distribuyendo computadoras hasta el 2 de diciembre, lo que permitirá llegar a más de 10.400 netbooks entregadas en Quilmes en este 2022, y destacó que esto es posible gracias al trabajo articulado entre Nación, Provincia y Municipio.
Para finalizar, Mayra llamó a cuidar y defender los derechos: “En el 2010 cuando Cristina era Presidenta comenzamos a implementar Conectar Igualdad y llegamos a entregar 5 millones de netbooks para todos los alumnos de la Argentina. Luego, el programa se discontinuó. En ese momento, estudiantes secundarios fueron a reclamar que se siguieran entregando netbooks. ¿Y qué pasó? La Policía los reprimió. No nos tenemos que olvidar de eso, porque ustedes no tienen que ir a reclamar una computadora, es un derecho y nosotros trabajamos para poder garantizarlo, y eso hace que se vea la diferencia entre algunos gobiernos y otros”..
En el acto, que se realizó en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) se entregaron 1022 computadoras para estudiantes de 2do año de la secundaria. Tras recibir las netbooks, las y los estudiantes expresaron su alegría. Rodrigo Aranda, alumno de la Secundaria Nº 62, contó: “Todo mi curso está feliz. Yo la quería para estudiar, siempre preguntaba si nos la iban a dar. Es la primera computadora que vamos a tener en casa”. En esa línea, Nicolás Talavera, estudiante de la misma escuela, remarcó: “En mi caso también es la primera computadora. La necesitaba para estudiar y ayudar a mi familia. Tengo muchas ganas de usarla”.
Las escuelas que recibieron nuevos insumos para sus estudiantes fueron las ES Nº 10 –anexos 1 y 2-, 29, 53, 59, 62, 64, 67, 68, 69, 73 y 82; las EEST Nº 1 “Pabellón Nacional Argentino”, Nº 4 “General Enrique Mosconi”, Nº 5 “Reino de España” y Nº 7 “Taller Regional Quilmes”. Además, hasta el 2 de diciembre se completará la entrega en otras 13 escuelas secundarias de la ciudad.
Cabe destacar que el programa “Conectar Igualdad” provee tecnología al sistema educativo con programas de conectividad, equipamiento, propuestas de capacitación docente en TICs y una plataforma virtual educativa de navegación gratuita.
Estuvieron presentes en la actividad la subsecretaria de Educación del Municipio, Nancy Brites; el director de Gestión Educativa, Leonardo Casazza; la presidenta del Consejo Escolar de Quilmes, Susana Brardinelli; el rector de la Universidad Nacional de Quilmes, Alfredo Alfonso; la subsecretaría de Educación bonaerense, Claudia Bracchi; y el asesor ejecutivo del Ministerio de Educación de la Nación, Mario Caputo; y consejeros y consejeras escolares, entre otras autoridades del ámbito educativo nacional, provincial y local.