Tiempo atrás, el lugar donde ahora se reúnen decenas de apasionados por el metegol en Villa La Florida de Quilmes Oeste, era una pinturería. Actualmente es la sede de la Asociación Argentina de Jugadores de Metegol (AAJM), la entidad máxima, como lo es la AFA en el fútbol. Aquí, cada jueves de 18 a 22 se reúnen a jugar al metegol, la actividad es libre y gratuita.
En Argentina el metegol es deporte desde 1998, cuando organizaron el primer Torneo Nacional Abierto. En Solano siempre hubo grandes jugadores, al igual que Bernal. Según informó el sitio EldiarioAr, la sede de la AAJM antes funcionaba en el Club Juventud. y ahora, desde esta sede ubicada en Quilmes, quieren expandir el deporte. “El metegol no le interesa a nadie. Recién ahora la gente de a poquito lo está viendo como otra cosa”, señaló Roberto Brunetto, secretario de la AAJM, quien hoy le dedica mucho más tiempo a la Asociación porque está cerca de jubilarse.
Todos los jueves, en dicho local, de 18 a 22 horas, se reúnen los jugadores a practicar el deporte y pasar un buen rato entretenidos. Al igual que en otros deportes, el entrenamiento de un jugador de metegol depende del compromiso de cada uno. La preparación implica tener actividad física y jugar, por eso es común que un profesional tenga un metegol en su casa. “El estado físico tiene que estar. Si no tenés estado físico, tenés que tener un aguante de locos. Hay que estirar las manos, el cuello. Dormir bien. En España veías tipos que jugaban muy bien a la mañana y a la tarde eran otra cosa. Afuera del estadio tomando cerveza, fumando”, dice Roberto quien aclara que el cuidado de las manos es clave: él tiene un kit de lima y corta uñas para evitar engancharse y que eso genere una lesión. “Hay que estar preparado”, remarca.
En Quilmes los jugadores y las jugadoras entrenan en las cuatro mesas que están dispuestas en el salón. A quienes nunca jugaron en forma profesional se les explica que: cuando el jugador que tiene la pelota abajo (arquero + defensa) quiere tirar al arco contrario, su compañero (el que está en posición de ataque) debe levantar sus jugadores para despejar la zona y que la pelota llegue mejor al campo rival.
El tiempo es relativo en este deporte: un partido puede durar cinco minutos o media hora. El metegol se puede jugar en pareja, pareja mixta, individual y también metegol adaptado. Durante un encuentro es válido intercambiar roles (que uno pase de defensa a ataque), algo que quizás es parte de la estrategia elegida. El cambio debe realizarse sólo cuando se hace un gol, cuando la pelota se va a afuera o se puede pedir tiempo. Se juegan tres partidos a cinco goles, el que gana dos partidos es el ganador.
Fuente:ElDiarioAr.com