Viernes, 24 Marzo 2023
Viernes, 24 Marzo 2023
25.3 ºC     Quilmes, Buenos Aires
DOLAR
OFICIAL $ 204,0 / $ 213,0
BLUE $ 386,0 / $ 390,0
Sociedad 4
Más de un centenar de argentinos varados en Colombia por el quiebre de una aerolínea
Martes 28 de febrero de 2023 | 15:19

Debido al repentino cese de operaciones de la empresa aérea colombiana low cost Viva Air, ocurrido en la mañana de este martes, miles de pasajeros quedaron a la deriva en aeropuertos del mundo. La quilmeña Milagros Estrada, una de las afectadas que quedó varada junto a al menos un centenar de argentinos en el aeropuerto de Medellín, relató a InfoQuilmes la odisea que les tocó atravesar.

La joven de 21 años viajaba desde Miami (Estados Unidos) hacia Buenos Aires a bordo del vuelo VH299, que partió en la noche de lunes. Sin embargo, cuando aterrizó en Medellín para hacer la escala programada, tanto ella como el resto de los pasajeros se encontraron con una sorpresiva noticia: Viva había bajado las persianas de sus mostradores de atención al público y cancelado sus servicios sin aviso ni explicación alguna.

Tardaron horas en devolvernos las valijas, algunas de ellas incluso dañadas como la mía, y sin ofrecernos compensación alguna. El aeropuerto de Medellín es muy pequeño y es muy difícil conseguir vuelos de vuelta hacia Argentina. Somos alrededor de 80 argentinos que íbamos en este vuelo y hay otros tantos en la misma situación que volvían desde Cancún (México). Tuvimos que dormir en el piso. Cancillería Argentina tampoco nos dio respuesta, con la justificación de que fue una empresa extranjera la que ocasionó esto”, contó la viajera.

https://youtube.com/shorts/DEvQV16jfA8

Lejos de organizarse y responder solidariamente, el resto de las empresas que operan en el mencionado aeropuerto se rigieron por la ley de la oferta y la demanda, subiendo rápidamente los precios. El pasaje más barato para volver lo encontré a 1.500 dólares y con escalas de más de 12 horas. Muchos hasta vendieron sus computadoras personales para pagar los pasajes”, remarcó Milagros.

Tanto ella como algunos otros argentinos tuvieron que asumir el costo de comprar un nuevo pasaje desde Colombia hacia Buenos Aires ante la falta de respuesta de los representantes de Viva Air, que prácticamente desaparecieron, pero aún restan muchas familiar con niños que continúan viviendo en condiciones deplorables. Ni el gobierno argentino ni el colombiano tomaron intervención para asistir a los varados, demostrando una vez más la falta de solidaridad y empatía.

Cabe señalar que la empresa Viva Air venía sumida en una importante crisis económica desde la pandemia de COVID-19. Es por ello que reclamaba al gobierno de Colombia que autorice su integración con la compañía Avianca, pero la autoridad Aeronáutica Civil y el Ministerio de Transporte de ese país rechazaron la posibilidad por entender que eso podría derivar en una posible vulneración de la libre competencia.

En consecuencia, Viva emitió un comunicado el lunes por la noche, mientras miles de pasajeros se encontraban en el aire en sus aviones, en el que anunciaba el cese de sus operaciones. La Aerocivil, en tanto, se limitó a asegurar que velaría “especialmente por el respeto de los derechos de los usuarios afectados”, aunque esto no se demostró en la práctica hasta el momento.

  tags relacionados
Colombia