Martes, 6 Junio 2023
Martes, 6 Junio 2023
13.2 ºC     Quilmes, Buenos Aires
DOLAR 
OFICIAL $ 243,0 / $ 253,0
BLUE $ 482,0 / $ 486,0
Salud 45
Confirman la 4° dosis de la vacuna contra el COVID-19: ¿Quiénes deberán aplicársela y cuándo?
Miércoles 16 de febrero de 2022 | 12:13

El Ministerio de Salud ya planeó la aplicación de la cuarta dosis de la vacuna contra el coronavirus. Si bien todavía se está aplicando la dosis adicional, la tercera en el esquema de inmunización, ciertas personas de un rango de edad determinado podrán aplicarse otra dosis de refuerzo extra.

Pese a que desde el Ministerio de Salud informaron que esta decisión comenzará a regir desde marzo, no se precisó en qué fecha, ya que todo dependerá de cuando las personas hayan recibido la vacuna Sinopharm o hayan tenido el refuerzo cuatro meses antes. A su vez, otro punto importante es que no se sabe qué tipo de inoculación recibirán las personas.

La decisión está indicada “en los lineamientos del 27 de octubre y el 10 del noviembre. A todas las personas a las cuales se le indica dosis adicional, recibirán la dosis de refuerzo después de 4 meses, es decir que esa sería su dosis de refuerzo”, precisaron fuentes oficiales

¿Quiénes recibirán la cuarta dosis de la vacuna contra el coronavirus?

"Solo recibirán una dosis adicional inmunocomprometidos y personas mayores de 50 años que recibieron esquema completo de Sinopharm, estos son los que tienen indicado otra dosis y a los 4 meses de la misma recibirán el refuerzo. Sólo en esos casos habría por ahora una cuarta dosis", aclararon fuentes del Ministerio de Salud

Los inmunodeprimidos o que entran en el grupo con algún factor de riesgo son: los que están en tratamiento oncológico para tumores sólidos y onco-hematológicos, los que recibieron un trasplante de órgano sólido en tratamiento inmunosupresor, y las que fueron trasplantadas con células progenitoras hematopoyéticas en los últimos 2 años o en tratamiento inmunosupresor.

También aquellas personas con inmunodeficiencia primaria moderada o grave, personas que viven con VIH independientemente del recuento de CD4 y niveles de carga viral, personas en tratamiento activo con corticosteroides en dosis altas o medicación inmunosupresora, con insuficiencia renal crónica en hemodiálisis, con enfermedades autoinmunes y/o tratamientos con inmunosupresores, inmunomoduladores o biológicos.

Otro de los grupos que ingresan a esta primera etapa son las personas mayores de 50 años que hayan recibido dosis de Sinopharm. Esto se da porque la vacuna china es la menos eficaz, sobre todo en ese rango de edad y es por ello que desde diciembre se los incluye en los principales factores para recibir una dosis adicional.

Cuarta dosis en el mundo

En el mundo, países como Israel, Dinamarca, Hungría y Suiza comenzaron con la aplicación de una cuarta dosis. En Argentina el 88,2% de la población recibió 1 dosis. Con esquema completo se contabiliza al 78,2% y el 33,5% recibió una dosis adicional.

En América del Sur, tanto en Chile como en Brasil, la cuarta dosis ya es parte de su plan estratégico de vacunación contra la enfermedad. Por el lado de los trasandinos, la dosis de refuerzo es aplicada en mayores de 55 años, mientras que en San Pablo, por el momento la reciben personas inmunodeprimidas y con enfermedades crónicas. Por otro lado, en Uruguay se encuentran discutiendo si se aprueba o no la cuarta dosis para mayores de 50 años.

Fuente: A24

  tags relacionados
CoronavirusVacunate