Buscan generar combustible a través de plásticos

Alumnos de la IMPA innovan en la lucha contra la contaminación

Por: Redacción

Viernes, 14 de Junio del 2024 - 17:00 hs.

El Proyecto ECOTAP, liderado por Ornella Calero, Luciana Matienzo, Vladimir Philco, Rocio Quiñones, Julieta Rodríguez, Abril Rojo y Brisa Villegas, está en proceso de construir un reactor de pirólisis que promete transformar desechos plásticos en combustible.

El reactor, diseñado para procesar polietileno y polipropileno, se centra actualmente en la reutilización de tapitas plásticas, un residuo comúnmente desechado y raramente reciclado. La primera fase del proyecto ya está completa, con un reactor funcional que convierte las tapitas en gas, el cual luego es condensado en líquido pirolítico. El equipo tiene planes ambiciosos para destilar este líquido y obtener productos como gasoil/diesel y nafta, con el potencial de reemplazar los combustibles fósiles y reducir drásticamente la contaminación ambiental.

Beneficios que traerá su implementación
Ayudar a reducir y reutilizar los residuos plásticos para disminuir la contaminación ambiental.Reducir el volumen total de plásticos desechados y la huella de carbono.
Generar conciencia sobre la importancia del reciclaje y el cuidado ambientalProtección del medio ambiente mediante el reciclado.Producción de energía renovable.Recuperación de recursos plásticos.Reducción de la dependencia de los combustibles fósiles

Este proyecto no solo representa un avance tecnológico, sino también un llamado a la acción solidaria. Los estudiantes están buscando donantes de materiales y tapas de plástico para continuar con su investigación y desarrollo. Para aquellos interesados en colaborar con el Proyecto ECOTAP, pueden contactarse a través de Instagram (@proyecto.ecotap), enviar un correo electrónico a ecotap2024@gmail.com, o vía Whatsapp al número 1139054100.