Viernes, 21 Marzo 2025
Viernes, 21 Marzo 2025
temperatura 24.7 ºC     Quilmes, Buenos Aires
DOLAR 
OFICIAL $ 1049. / $ 1089.
BLUE $ 1245 / $ 1265
Sociedad Tarjetas personales inteligentes "QRstar" 1297
Pareja quilmeña lanzó una Startup tecnológica que es furor
Miércoles 19 de junio de 2024 | 11:00
Gabriela y Cristian son un matrimonio emprendedor oriundo de Quilmes que transformaron la comunicación digital con su startup QRstar, que ofrece tarjetas personales inteligentes que utilizan tecnología NFC y códigos QR para compartir perfiles digitales de manera instantánea y sin esfuerzo.
Por: Redacción
Pareja quilmeña lanzó una Startup tecnológica que es furor

A tan sólo un año de su lanzamiento, QRstar se convirtió en un fenómeno tecnológico: Gracias a la misma, se puede compartir información de contacto, redes sociales y enlaces es tan simple como acercar la tarjeta a un teléfono móvil o escanear un código QR. Esta herramienta de networking no requiere aplicaciones adicionales y es compatible con cualquier dispositivo móvil.

La personalización es clave. Los usuarios pueden adaptar sus perfiles digitales para reflejar su identidad profesional única, incluyendo datos de contacto convencionales y enlaces a plataformas relevantes como E-Shops y Google Maps.

La experiencia del usuario es una prioridad. La startup desarrolló características innovadoras como la descarga en formato VCard, formularios de suscripción y opciones de compartir el perfil digitalmente, todo pensado para facilitar la interacción y el intercambio de información.

Comprometidos con la sostenibilidad y la seguridad, QRstar representa una alternativa ecológica a las tarjetas de papel tradicionales y asegura la protección de los datos personales con protocolos de seguridad avanzados.

  • ¿Qué es una tarjeta personal inteligente? Una tarjeta personal inteligente, o tarjeta QR, o tarjeta digital es una alternativa moderna a las tarjetas personales tradicionales de papel. Realizada en PVC con tecnología NFC y código QR esta tarjeta de presentación, se puede compartir fácilmente con otros acercando la tarjeta a un celular o bien escaneando el código QR. A diferencia de las tarjetas de presentación tradicionales, las tarjetas inteligentes también pueden incluir elementos como imágenes, enlaces a sitios web, redes sociales y diversas prestaciones adicionales. También son ecológicos, económicas y permiten actualizaciones en tiempo real. Las tarjetas personales inteligentes son una excelente herramienta para establecer contactos y crear conexiones en la era digital.
  • ¿Cómo funciona una tarjeta inteligente QRstar? Las tarjetas QRstar funcionan almacenando información de contacto en un formato electrónico que se puede compartir y acceder fácilmente a través de varias plataformas digitales. Las tarjetas de presentación digitales se crean a través de nuestra exclusiva plataforma , donde los usuarios pueden ingresar su información de contacto, agregar imágenes y personalizar el diseño. Una vez creado el perfil, se puede compartir con otros a través de email, whatsapp, redes sociales, o bien con la tarjeta física con tecnología NFC y código QR. Los destinatarios de la tarjeta digital pueden guardar la información en su lista de contactos, eliminando la necesidad de ingresar datos manualmente.
  • ¿Es necesaria una App para editar o para leer las tarjetas QRstar? Ni vos, ni quien escanee tu tarjeta necesita descargar ninguna app. Las tarjetas QRstar son compatibles con cualquier celular moderno con conexión a internet.
  • ¿Cuáles son las ventajas de una tarjeta personal con QR? En la era moderna, las tarjetas de presentación digitales son una herramienta valiosa para generar contactos y crear conexiones, ya que aumentan la visibilidad online, permiten la personalización del perfil digital y proporcionan una solución sustentable y económica a diferencia de las tarjetas personales en papel.
  • ¿Tiene un costo mensual o abono? NO, QRstar no tiene un costo mensual, ni abono.

Más información en: qrst.ar


  tags relacionados
Tecnología


COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.