Durante la segunda sesión realizada este martes en el HCD de Quilmes, se trató y aprobó la Rendición de Cuentas correspondiente al año 2024. El debate, como era de esperarse, estuvo cruzado por cuestionamientos políticos y acusaciones sobre el manejo de los recursos públicos.
Al inicio había 19 concejales presentes, sin embargo al momento de votar cuatro ediles opositores se retiraron del recinto. Sólo quedaron los 12 ediles oficialistas que votaron a favor, 2 de la UCR, que se abstuvieron (lo cual cuenta como voto positivo según el reglamento), y Estefanía Albasetti de La Libertad Avanza que votó en contra. Llamó la atención la ausencia del otro concejal libertario, Ricardo Rij.
Una de las voces más críticas fue la de la concejala Albasetti, quien denunció falta de transparencia en la presentación del expediente y cuestionó el uso de los fondos municipales. “Nos entregaron la rendición con menos de una semana de anticipación y solo hubo una reunión con la secretaria de Hacienda, cuando aún no teníamos los documentos”, expresó.
Albasetti cuestionó la asignación de partidas presupuestarias a medios de comunicación, contrataciones directas sin licitación y los niveles de inversión en áreas clave como ambiente, seguridad y asistencia alimentaria escolar. En su intervención, manifestó que “existe una importante diferencia entre los montos ejecutados y la calidad de los servicios recibidos por los vecinos”.
“Se gastan 60 millones por día en GIRSU y las calles están sucias y los sueldos del área son una miseria. Es crueldad para con los vecinos que viven entre la basura y la desidia. En seguridad, 28 millones por día, y vivimos tomados por el delito, nos roban, nos golpean, nos matan y la intendenta no mueve un dedo porque hace 5 años que el secretario de Seguridad es el mismo y no lo cambian”, disparó. Además, criticó el gasto en publicidad oficial y cerró con una frase contundente: “Pasen la motosierra por todos estos gastos innecesarios”.
“Desde nuestro espacio consideramos necesario marcar presencia y dejar constancia de nuestras diferencias respecto al manejo de los recursos públicos”, expresó Albasetti tras la sesión.
La defensa del expediente estuvo a cargo de la presidenta del bloque oficialista, Eva Mieri, quien aseguró que “la gestión tiene total transparencia” y calificó de “burrada” el cálculo diario del gasto. “Esta es una gestión que se ve en la calle”, afirmó, enumerando obras y servicios ejecutados durante 2024: asfaltos, polideportivos, una planta hormigonera, la veterinaria municipal y mayor inversión en seguridad.
Según la rendición, Quilmes tuvo ingresos por 239 mil millones de pesos, un 80% más de lo presupuestado originalmente. De ese total, 105 mil millones fueron de origen municipal, 118 mil millones provinieron de la Provincia y 15 mil millones de Nación. Las áreas con más recursos fueron Hacienda (47 mil millones), Educación, Cultura y Deportes (44 mil millones), Obras Públicas (41 mil millones), Servicios Públicos (30 mil millones), Salud y Ambiente (21 mil millones cada una), y Seguridad (10 mil millones).