Ante la llegada de los primeros fríos en Quilmes y con el invierno cada vez más cerca, las autoridades locales y organismos de emergencia advierten sobre los peligros del uso indebido de artefactos para calefaccionar. Los casos de intoxicación por monóxido de carbono y los incendios por fallas eléctricas suelen aumentar en esta época del año, por lo que se recomienda extremar los cuidados.
El monóxido de carbono es un gas venenoso, incoloro e inodoro que se genera por la combustión incompleta de gas, leña o carbón. Los síntomas de intoxicación incluyen dolor de cabeza, mareos, náuseas, confusión y, en casos graves, pérdida de conocimiento o muerte. Para evitarlo, aconsejan:
Asegurarse de que estufas, calefones y termotanques cuenten con salida al exterior y funcionen correctamente.
No utilizar hornallas ni hornos para calefaccionar ambientes.
No dormir con braseros encendidos ni dentro de espacios cerrados.
Ventilar la casa a diario, aunque haga frío, para renovar el aire.
Controlar que la llama de los artefactos a gas sea siempre de color azul.
En paralelo, el uso intensivo de estufas eléctricas, caloventores y alargues puede provocar sobrecargas que terminan en cortocircuitos o incendios, por lo que se recomienda
No sobrecargar enchufes ni usar “zapatillas” en mal estado.
Evitar dejar electrodomésticos encendidos sin supervisión.
No colocar estufas cerca de cortinas, muebles o colchones.
Realizar controles periódicos de la instalación eléctrica con un profesional matriculado.
El invierno trae consigo desafíos, pero con responsabilidad y conciencia, es posible atravesarlo de manera segura. En caso de emergencia, se puede llamar al 100 (Bomberos), 147 (Seguridad Ciudadana) o 911 (Policía). También está disponible Defensa Civil al 103.