Martes, 6 Junio 2023
Martes, 6 Junio 2023
17.3 ºC     Quilmes, Buenos Aires
DOLAR 
OFICIAL $ 243,8 / $ 253,8
BLUE $ 482,0 / $ 486,0
Salud 29
18 de marzo: Día de la Promoción de los Derechos de las Personas Trans
Jueves 18 de marzo de 2021 | 12:12

 En junio de 2013, la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sancionó la Ley 4.578 con el fin de instaurar el 18 de marzo como el “Día de la Promoción de los Derechos de las Personas Trans”, en conmemoración del fallecimiento de Claudia Pía Baudracco, quien fue una relevante activista de los derechos humanos de la comunidad trans en particular.

Claudia Pía Baudracco fue pionera en formar diversas organizaciones que tenían como objetivo unir a personas trans para que en conjunto lograran visibilizar su comunidad e impulsar los reclamos urgentes de un colectivo históricamente marginado. En el año 1993 fundó la Asociación de Travestis, Transgéneros y Transexuales de Argentina (ATTTA).

La destacada activista, durante sus últimos años, fue miembro y referente en la Red Latinoamericana y del Caribe de Personas Trans (RedLaCTrans), realizando un extenso trabajo tanto regional como nacional.

Claudia colaboró activamente en la campaña para la aprobación de la Ley de Matrimonio Igualitario durante 2009. En el transcurso del año 2010, Baudracco participó en la militancia por la Ley de Identidad de Género; fue parte del debate en Comisiones en la Cámara de Diputados de la Nación y lideró la gira de difusión de la campaña pública que la ATTTA y la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans desarrollaron para promocionar y apoyar la aprobación de la ley.

Su precoz partida a los 41 años de edad, no le permitió ver formalizado el gran deseo de su vida: ser reconocida legalmente con su nombre y género. En homenaje a la misma, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires sancionó una ley promovida por la Legisladora María Rachid, junto a ATTTA y la FALGBT, que establece este día como una Jornada de promoción de los derechos de las personas trans.

Cabe señalar que también el 9 de mayo de 2012 el Congreso de la Nación aprobó la Ley de Identidad de Género que fue promovida desde el año 2007 por la Federación Argentina de lesbianas, gays, bisexuales y trans (FALGBT) y la Asociación de travestis, transexuales y transgéneros de Argentina (ATTTA).

Esta fecha, nos invita a reflexionar acerca de los logros obtenidos y todos aquellos derechos que aún se encuentran pendientes para obtener una igualdad total del colectivo trans.