El Gobierno confirmó este jueves que algunos de sus programas recibirán incrementos en sus valores tras la suba del salario mínimo, vital y móvil. Cómo quedan los montos entre abril y diciembre de 2022.
De este modo, cabe recordar que frente a un escenario de inflación con una fuerte suba en los alimentos, el Consejo Nacional del Salario (CNS) confirmó un aumento del 45% para el salario mínimo, que actualmente está en 33.000 pesos. De esta manera, el sueldo mínimo alcanzará a fin de año, los $47.850, ya que su aumento será en cuatro tramos:
Con la suba del SMVM, estos son los programas que recibirán un aumento en sus montos:
La iniciativa del Ministerio de Desarrollo Social destinada a personas físicas que se encontraban bajo los programas “Hacemos Futuro” y “Proyectos Productivos Comunitarios” otorga la mitad de un salario mínimo, por lo que, con el incremento en el SMVM, también sube el monto que entrega Anses:
El Programa Acompañar es una asistencia que busca fortalecer la independencia económica de mujeres y personas LGBT en situación de violencia de género.
La iniciativa consiste en un apoyo económico equivalente al Salario Mínimo, Vital y Móvil durante seis meses consecutivos y un acompañamiento integral psicosocial. Los montos con aumento por el SMVM son:
Para realizar la inscripción, hay que buscar Unidad de Acompañamiento más cercana al domicilio en https://www.argentina.gob.ar/generos/unidades-del-programa-acompanar. Mujeres y personas LGBT pueden acceder al programa sin necesidad de contar con una denuncia previa. Además, es compatible con AUH, AUE, monotributo social y el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares. Acompañar es incompatible con:
Así quedarán los nuevos montos en estos programas tras el aumento en el salario mínimo:
Becas Progresar (3 salarios mínimos vitales y móviles):
Tarifa social (2 salarios mínimos):
El Gobierno anunció un nuevo bono de $6.000 para beneficiarios del Potenciar Trabajo en el marco del programa "Volvé a estudiar", una iniciativa orientada a la finalización de estudios del nivel secundario. Según detalló el titular de la cartera de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, el extra se abonará luego del 5 de abril, y alcanzará a alrededor de 1.200.000 beneficiarios de este programa. De esta manera, el monto total de Potenciar Trabajo en abril será de $22.500.
El nuevo sistema de inscripción al Potenciar Trabajo es mediante una dinámica de altas y bajas. Es decir, no hay que completar ningún formulario, sino que ahora habrá que incorporarse al Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular, que puede hacerse en este link: https://www.argentina.gob.ar/inscribirse-al-registro-nacional-de-trabajadores-y-trabajadoras-de-la-economia-popular. El relevamiento de trabajadores no solo permite acceder a este, sino a otros programas de empleo.
El Fondo de Desempleo, una ayuda económica mensual dirigida a aquellos trabajadores en relación de dependencia registrados en el sistema de seguridad social que hayan sido despedidos de su puesto de trabajo sin causa justa, está destinado a aquellas personas que no perciben otras prestaciones o ingresos al momento de gestionar este beneficio, tales como AUH, SUAF, Potenciar Trabajo, entre otras.Según Anses, la Prestación por Desempleo que se pagará a partir de la próxima semana tiene los siguientes montos:
La duración del Fondo de Desempleo podrá variar según el tiempo efectivamente trabajado y contribuido al Sistema de Seguridad Social en los últimos 2 o 3 años previos al cese o despido. La abogada previsional Tamara Bezares anticipó a BAE Negocios que el aumento del SMVM repercutirá en la Prestación por Desempleo que en diciembre 2022, con la suba del 45%, llegará a $13.292,15 como mínimo y $22.153 como máximo.
Fecha y lugar de cobro: cómo saber si cobro un programa
Para consultar sobre fechas de cobro de prestaciones, ingresá con CUIL a https://servicioswww.anses.gob.ar/dondecobrov2 o consultá el calendario de pagos Anses. También se puede chequear con CUIL si accedés a un programa a través de la Anses en https://servicioswww.anses.gob.ar/censite/.