Domingo, 13 Julio 2025
Domingo, 13 Julio 2025
temperatura 12 ºC     Quilmes, Buenos Aires
DOLAR 
OFICIAL $ 1225 / $ 1275
BLUE $ 1280 / $ 1300
Sociedad 160
CoPropietarios del Parque Industrial de Quilmes solicitaron al Estado su intervención
Viernes 21 de diciembre de 2018 | 10:29

Tras conocerse detalles judiciales de las causas que involucran al Parque Industrial de Quilmes ubicado en Bernal, ayer se conoció que un grupo de empresarios y copropietarios del predio se presentó en la Dirección Provincial de Personas Jurídicas para reclamar la intervención a la Unión de Industriales de Quilmes (UIQ). 

Pidieron una inspección contable en la entidad y trascendió que hace 10 años que la UIQ no presenta los balances en el organismo provincial. Se recordará que el enojo de un grupo de empresarios por la deuda acumulada con ARBA y el temor a que un pedido de remate pueda prosperar en el ámbito judicial disparó la controversia que tiene un final abierto. Los propietarios siguen organizándose y sumando adeptos para llevar adelante variadas causas, y a pesar del llamado a asamblea extraordinaria para el martes 26, seguirán pidiendo que se aparte del lugar tanto a Carpintero como a Castagnini

La Causa

Nahuel Azcoitia, abogado denunciante en la causa, sostuvo que los propietarios no pueden escriturar por una deuda de la entidad de unos 150 millones de pesos en impuestos al Estado. El abogado advirtió que peligran 3 mil puestos de trabajo.

“No pueden escriturar porque la Unión Industrial de Quilmes le debe 150 millones de pesos, eso se actualiza todos los días. A partir de eso, Catastro impide que se otorgue una matrícula por carda terreno del parque”, contó el abogado denunciante, Nahuel Azcoitia. “Desde nuestro lugar hacemos lo posible para que no cierre, pero desde la otra parte están reticentes a sentarse a hablar y buscar una solución. No se llega a una solución, hace diez años que no presenta los balances y eso da luz sobre la mala administración y el mal manejo que tienen”, continuó Azcoitia. Y agregó: “Son 141 hectáreas y debe haber cien ocupadas. Es un lugar que da trabajo a más de 3 mil personas y el riesgo es probable de que queden sin ese lugar”.