Vecinos se comunicaron con la redacción de InfoQuilmes para expresar su malestar por los cortes de luz, una problemática constante que ocurrió durante todo el verano (y con temperaturas extremas donde el servicio se vuelve de vital importancia) en distintos puntos del distrito. Cómo y dónde hacer los reclamos.
Una de las zonas afectadas por la falta de suministro eléctrico que padece la ciudad por la alta demanda y el calor es en las inmediaciones del Barrio Parque Calchaquí en Quilmes Oeste. Según indicaron vecinos de la calle Irala y 387, se encuentran sin servicio desde hace más de 24 horas producto de un poste caído y cables cortados.
Otro de los reclamos se dio en una gran parte del casco céntrico. Según indicaron, alrededor de las 4 de la tarde del lunes se produjo el corte del suministro por varias horas de manera ininterrumpida, hasta que cerca del mediodía de este martes se restableció el servicio. Sin embargo, la alegría para los vecinos duró poco: Tan sólo una hora después la empresa volvió a cortarles la luz.
Al comunicarse con el área de atención al cliente, les informaron que por trabajos en una línea de baja tensión, el suministro estaría retornando durante la mañana del miércoles. En tanto, la web del ENRE informa que el único corte que se encuentra vigente en el distrito se da en la calle 812 y 895 de San Francisco Solano, y solamente se encuentran afectados 7 usuarios.
Días atrás, la Municipalidad de Quilmes informó que aquellos vecinos que hayan sufrido un corte o interrupción del suministro eléctrico durante el mes de Diciembre, EDESUR deberá efectuar un resarcimiento en la próxima factura. Se trata de $1.451 si el corte duró entre 10 y 24 horas; $2.418 si fue entre 24 y 48 horas; y $3.385 si la falta del servicio se dio durante más de 48 horas. Además, indicaron que se puede reclamar ante la empresa por los daños producidos a las instalaciones y/o artefactos como consecuencia de los cortes
Tanto Edesur como Edenor incorporaron recientemente este canal de contacto gratuito, en el que un chatbot (robot capaz de chatear) responde al instante y le pide al usuario identificar su cuenta para dejar asentado el reclamo.
Para muchos, ante una interrupción sorpresiva en el suministro, esta nueva alternativa podría así resultar bastante más rápida y práctica que llamar a la línea 0-800, enviar un SMS, entrar a la "oficina virtual" de la compañía o el resto de las opciones (que siguen disponibles).
Lo aconsejable, para agilizar el trámite al máximo, es dejar agendado el número del chatbot en el celular de manera preventiva, para tenerlo ya entre los contactos de WhatsApp en el eventual momento de quedarse a oscuras.
PASO A PASO:
1. Agendar el número +54 9 11-6187-6995 o tocar acá desde el celular.
2. Iniciar una conversación con el bot, por ejemplo, enviándole la palabra "hola".
3. Elegir la opción 1: "Iniciar un reclamo por falta de suministro".
4. Indicar el número de cliente, que se puede buscar en la última factura del servicio.
¿Qué otras vías de reclamo se pueden usar ante un corte?
Se puede elevar el reclamo al Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) por alguna de estas vías:
Si se te rompió algún electrodoméstico o perdiste mercadería por las fallas en el suministro de energía eléctrica (cortes prolongados, baja tensión, alta tensión), te explicamos qué trámites tenés que hacer para que te indemnicen.
Si sos usuario/a de Edesur o Edenor
• tipo de artefacto
• modelo
• componentes afectados
• firma y aclaración del técnico interviniente.
• descripción del trabajo
• lista de materiales utilizados
• precios de repuestos y honorarios por mano de obra
• números de inscripción en afip y del sistema previsional
-Si el servicio no está a tu nombre, tenés que presentar además una copia del título de propiedad o del contrato de alquiler, o de un servicio a tu nombre, o del DNI donde conste el domicilio.
5) El organismo de control se expedirá redactando una resolución.