Viernes, 11 Julio 2025
Viernes, 11 Julio 2025
temperatura 11.9 ºC     Quilmes, Buenos Aires
DOLAR 
OFICIAL $ 1225 / $ 1275
BLUE $ 1275 / $ 1295
Policiales 140
Detectan camión proveniente de Lanús que venía a tirar grasa y carne podrida en la ciudad
Jueves 24 de mayo de 2018 | 18:52
En el marco de los fuertes controles que dispuso el Municipio en los ingresos a Quilmes para evitar la descarga ilegal de residuos de otros distritos en la ciudad, en la noche del miércoles detuvieron a un camión que transportaba grasa sin documentación proveniente de Lanús.
En los diez puntos de control trabajan en conjunto las áreas de Servicios Públicos, de Seguridad y Ordenamiento Urbano y la Agencia de Fiscalización y Control, en conjunto con la Policía local. Al respecto, el secretario de Seguridad comunal, Denis Szafowal, explicó en el programa “Ir a más” por Radio FAN (103.9 fm) que “controlamos las empresas de otros municipios que intentan arrojar residuos dentro de la ciudad. Así es que pudimos detener a un camión que transportaba grasa, restos de carne vacuna y huesos sin tener la documentación en orden”. Según detalló, “la mercadería venía descubierta y tiraba grasa por la parte baja del vehículo hacia la vía pública sin ninguna contención para que, al menos, llegue al lugar de procesamiento de manera adecuada. Al menos en esta época hace frío y no se agrava la situación, pero si hiciera calor la putrefacción de eso sería mucho más rápida”. “Según ellos estaban yendo a una de las graseras de la ciudad, pero lo cierto es que no tenían la documentación. No obstante, lo importante también es el proceso intermedio: tienen que llevar la mercadería de la manera que corresponde”, señaló el Secretario de Seguridad quilmeño. SANCIÓN Desde la Comuna están realizando los trámites pertinentes para hacer la disposición final de la mercadería, la cual no es común y corriente. “Hay que hablar con alguna de las empresas que realizan procesamiento y que acepten recibirla, porque no se puede llevar al CEAMSE ya que la grasa tapa los filtros. Mientras tanto debemos tomar medidas para que no afecte a terceros”, sostuvo Szafowal. “En estos casos se multa a la empresa transportista, se retiene el camión y la licencia al conductor y, hasta que no realizan el pago en el juzgado de faltas, el camión no es liberado”, detalló el funcionario. Y agregó: “En este caso particular, por los residuos que contiene, hay que darle una disposición mucho mas rápida”. Por otra parte, dio cuenta de que, en este caso, “la grasera no es responsable de que el transportista lleve la mercadería de una manera que no corresponde”, por lo que no le cabe sanción a dicha empresa.