“La salud y el medio ambiente hoy han sido beneficiados con el compromiso y la solidaridad de todos nuestros vecinos” destacó Molina, y agregó “el respirador es una gran herramienta para los médicos y nos ayuda a mejorar la calidad de vida de los chicos que se atiendan en este Hospital Materno Infantil de Solano”. Desde la subsecretaría de Medio Ambiente del Municipio de Quilmes detallaron los números de la recolección que dejó la campaña “Yo Separo en Color”; 24.000 Kg. de papel, 5.500 Kg. de tapitas plásticas y 37 Kg. de llaves.
Los principales objetivos de la campaña fueron contribuir a la protección del medio ambiente, fomentar la separación en origen, fomentar el hábito de reciclar y obtener recursos materiales para brindar el respirador al Hospital Materno Infantil de San Francisco Solano.