El Gobierno Nacional acelera la finalización de más de 300 obras públicas en la zona más poblada y caliente de la provincia de Buenos Aires, el Conurbano, donde viven cerca de 12 millones de personas. Asfalto para calles muy transitadas, estaciones de metrobús, agua y cloacas, viviendas sociales y obras contra las inundaciones conforman el combo con el que la Casa Rosada pretende compensar a los votantes en un año difícil, con la inflación en alza y una economía en crisis.
Los ministerios de Transporte, que encabeza Guillermo Dietrich, e Interior, que lidera Rogelio Frigerio, son los responsables de la puesta en marcha y finalización de las obras, que pueden verse con solo recorrer las calles más transitadas de San Martín, La Matanza, Quilmes o Florencio Varela.
"Estas son todas obras que prometió el presidente Macri. Junto a la gobernadora María Eugenia Vidal estamos sosteniendo con mucho esfuerzo los niveles de ejecución para avanzar con el plan de infraestructura más ambicioso de la historia que va a darle soluciones concretas a los bonaerenses", afirmó Frigerio.
Los proyectados metrobuses de San Martín, Florencio Varela y Quilmes apuntan a conectar a los vecinos de esas zonas con la ciudad de Buenos Aires, donde millones de personas llegan a trabajar cada día.
Según afirman voceros de la empresa estatal AySA, 101 obras de agua y cloacas serán inauguradas este año (47 obras de agua y 54 de cloacas).
Del total de obras, 18 estarán en Quilmes, 14 en La Matanza (el distrito más poblado y principal bastión del kirchnerismo), 10 en Almirante Brown, 8 en Tigre, 7 en Lanús, 6 en Esteban Echeverría y 5 en Avellaneda. La Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica, a cargo de Pablo Bereciartúa, tiene en ejecución
12 grandes obras de desagües y saneamiento en el Gran Buenos Aires, en municipios claves como Merlo, La Matanza, Lomas de Zamora y Quilmes, entre otros.
En la localidad de Quilmes se están llevando a cabo cuatros obras centrales. Por un lado, el Plan de
Gestión Integral de Drenaje y Control de Inundaciones en el colector troncal Otamendi que, con una inversión superior a los 185 millones de pesos, beneficiará a más de 18.000 vecinos. Otra obra que se está llevando a cabo es la
Red de Drenaje y Desagües Troncales en el colector Iriarte que alcanzará a 32 mil personas, para lo cual se desembolsaron casi 130 millones de pesos.
Además se está realizando la
ampliación de desagües pluviales en Villa Luján, para la cual se invirtieron más de 230 millones de pesos que permitirá mejorar la calidad de vida de casi 20 mil personas. En tanto, en Bernal esta en marcha la readecuación de redes pluviales existentes y la
construcción de la estación de bombeo en Villa Alcira que beneficiará a más de 12 mil habitantes. En esta obra se destinaron 80 millones de pesos
Cuáles son los principales proyectos
Se prevé la finalización de las obra del metrobús en Calchaquí (Quilmes), ruta 8 (en San Martín) y Florencio Varela. También estaciones de las cinco líneas de ferrocarriles que llegan al área metropolitana.
Se prevé la finalización de 100 kilómetros nuevos de calles pavimentadas y/o mejoradas, la mayoría con circulación de colectivos y autos particulares.
Desde la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica están en ejecución 12 obras en el Gran Buenos Aires. Entre otras, en el listado aparecen los trabajos de saneamiento del arroyo Salguero (Merlo), la reconstrucción del arroyo Maldonado (La Matanza) y la estación de bombeo del Arroyo del Rey, en el partido de Lomas de Zamora.
101 obras serán inauguradas este año (47 obras de agua y 54 de cloacas). Del total de obras, 18 estarán en Quilmes, 14 en La Matanza, 10 en Almirante Brown, 8 en Tigre, 7 en Lanús, 6 en Esteban Echeverría, 5 en Avellaneda.
Se construyeron 2047 viviendas sociales en los últimos meses y hay otras 4600 en ejecución. Se terminaron 5500 mejoramientos de viviendas y están próximos a ejecutarse otros 1100 este año.