Miércoles, 7 Junio 2023
Miércoles, 7 Junio 2023
18.4 ºC     Quilmes, Buenos Aires
DOLAR 
OFICIAL $ 245,3 / $ 255,3
BLUE $ 481,0 / $ 486,0
Sociedad 133
Homenajearon a Generosa Frattasi y María Luisa Martínez, enfermeras del Hospital Iriarte desaparecidas por la Dictadura
Jueves 24 de marzo de 2022 | 10:41

Durante la mañana del miércoles se vivió un emotivo acto en el Hospital "Isidoro Iriarte" de Quilmes. En un nuevo aniversario del golpe de estado se homenajeó a Generosa Frattasi y a María Luisa Martínez, empleadas del nosocomio que fueron desaparecidas por la dictadura militar.

El acto que se llevó adelante de forma presencial en las instalaciones del centro de salud, tuvo como objetivo recordar a las trabajadoras que fueron desaparecidas durante la última dictadura militar que aconteció en nuestro país entre 1976 y 1983. Formaron parte del mismo el director ejecutivo del hospital, Juan Fragomeno, los secretarios municipales Jonatan Konfino (Salud) y Hugo Colaone (Derechos Humanos), el secretario general de ATE Quilmes, Claudio Arévalo, Cristina Cabib por la Comisión Permanente de Homenaje a las Madres de Plaza de Mayo de Quilmes y referentes locales de la Asociación Madres de Plaza de Mayo y la agrupación H.I.J.O.S.

En representación de los desaparecidos asistieron Francisco Ciavaglia, nieto de María Luisa Martínez y Mariano Pacheco, director del instituto Generosa Frattasi, quién dedicó unas sentidas palabras: "A horas de conmemorarse un nuevo aniversario del inicio de la última dictadura cívico-militar seguimos luchando y exigiendo Memoria, Verdad y Justicia por las y los 30.000 detenidos-desaparecidos. También seguimos luchando por conquistar esa patria libre, justa y soberana por la que dieron sus vidas"

Allí los presentes descubrieron una placa en el hall central en homenaje a las trabajadoras desaparecidas y luego marcharon hasta el Sitio de la Memoria, ex CCD "Pozo de Quilmes" donde realizaron una recorrida por el edificio. El acto conmemorativo culminó con un acto en la Plaza de la Memoria que está ubicada en el sector trasero del Hospital quilmeño.

EL CASO

Generosa Frattasi (enfermera) y María Luisa Martinez (partera) se desempeñaban en el Hospital Iriarte de Quilmes cuando el 1° de Abril llegó a atenderse Silvia Mabel Isabella Valenzi, una detenida-desaparecida proveniente del CCD "Pozo de Quilmes". Silvia, que en aquel entonces tenía 20 años, atravesaba siete meses y medio de embarazo y en el hospital dio a luz una niña a quien llamó Rosa. En un momento que pudo, antes de ser devuelta al CCD, la mujer gritó su nombre pidiendo que le dejen saber a su familia sobre el parte y nacimiento de la niña. De esta manera, los padres de Silvia fueron informados del nacimiento de su nieta.

El 13 de abril, la madre de Silvia se presentó al hospital a reclamar por su nieta. Un médico se fijó en el libro de partos y vio que la niña estaba registrada. Generosa, que era la delegada gremial del lugar, acompaño a la madre de Silvia a hablar con el director del hospital. El director le dijo que no había nacido ninguna nena, y Generosa le recalcó que el nacimiento estaba anotado en los libros (el nacimiento luego fue mal borrado del libro y la bebé "desapareció"). El día siguiente, el 14 de abril de 1977, ella estaba trabajando en el hospital cuando el portero la llamó y le dijo que la buscaba un hombre en la planta baja. Cuatro hombres armados, vestidos de civil, la esposaron y se la llevaron en una camioneta sin patente. Unos días antes, María Luisa Martínez, también había sido desaparecida en su domicilio de Quilmes

Generosa Frattasi
María Luisa Martínez