Domingo, 28 Mayo 2023
Domingo, 28 Mayo 2023
8.2 ºC     Quilmes, Buenos Aires
DOLAR 
OFICIAL $ 236,0 / $ 246,0
BLUE $ 487,0 / $ 492,0
Política 25
La Cámpora con Máximo Kirchner y Mayra Mendoza a la cabeza colmaron la Plaza de Mayo por el Día de la Memoria
Viernes 25 de marzo de 2022 | 08:24

En el regreso a las marchas presenciales del 24 de marzo y a 46 años del golpe de Estado, La Cámpora movilizó a miles de personas por el Día de la Memoria desde la ExESMA hacia la Plaza de Mayo. Allí participaron dirigentes como Máximo Kirchner, Mayra Mendoza, Juan Grabois, Eduardo "Wado" de Pedro, Martín Insaurralde y Axel Kicillof, entre otros.

“Esto es llevar el 24 de marzo a todas las calles de la Ciudad de Buenos Aires, que aparte vemos que a veces es una ciudad que tiene tendencia a votar a aquellos que quieren ocultar lo que hizo la dictadura, o que te discuten el número de compañeros detenidos desaparecidos y que directamente reivindican el accionar de la dictadura”, definió Máximo Kirchner. Además, al referirse al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, el diputado se refirió a “las peleas” que dio su espacio. “Uno elige: los estudios de TV o la calle y la gente”, apuntó.

En primera fila junto a Kirchner estuvo Mayra Mendoza, quién expresó “La verdad que vivimos este día con mucha alegría. Nosotros comenzamos a marchar desde el 2016 cuando gobernaba Macri e intentó el 2x1. Fue masiva esa Plaza y nosotros tomamos la decisión de empezar a caminar desde aquí, la ex ESMA desde bien temprano, unos cuantos kilómetros, pero es la muestra de la voluntad y es un recorrido a lo largo de la historia de lo que han hecho las dictaduras, los gobiernos antipopulares en nuestra Argentina, que cuando uno va marchando va hablando con los compañeros, con las compañeras, vamos cantando, también vamos tomando conciencia entre todos colectivamente, de los perjuicios que nos han dejado la dictadura y los gobiernos antipopulares como el de Mauricio Macri por ejemplo".

Aprovechando la ocasión para seguir golpeando al ex presidente, la intendenta de Quilmes sostuvo: "Esos gobiernos nos han dejado una deuda que es un condicionamiento para todo nuestro pueblo, para el desarrollo de nuestros habitantes. Esto tiene que ser planteado, abordado, atravesado porque el Fondo Monetario Internacional está en la Argentina producto de la deuda que tomó Macri. Tenemos que tener mucha conciencia política y con muchos planteos políticos. Nosotros hoy, además de Memoria, Verdad y Justicia, estamos planteando que primero está la patria. Primero está la deuda que hay con nuestro pueblo y con nuestra población".

Sin mayores sorpresas y en medio de la crisis interna que atraviesa el Frente de Todos, Mayra Mendoza tomó postura por el ala kirchnerista: "Somos un gobierno peronista y nos sentimos incómodos viviendo con 50% de pobreza. Por eso necesitamos que nuestros gobiernos sean mejores y cumplir con el verdadero acuerdo que es el acuerdo electoral que en el 2019, el Frente de Todos hizo con nuestra población. La sociedad espera más de nosotros y nosotros, con la responsabilidad política que tenemos como intendentes, gobernadores en otros casos, el presidente de la Nación, tenemos que redoblar esfuerzos y poder cumplir con lo que la gente necesita”.

"Los años más felices para la patria y para la gente, que fueron los años de gobierno más recientes como los de Néstor y Cristina del 2003 al 2015. Hubo una reparación de sueños, hubo certezas y esperanza para toda nuestra población Hubo realidad efectiva, cambiaron la vida de nuestra gente porque comenzaron a haber universidades más cerca de sus casas, porque había posibilidades de trabajo, porque se podían comprar electrodomésticos que necesitaban para vivir mejor. Eso está en la memoria de la gente y la expectativa que hoy hay es que puedan volver a vivir de esa misma manera, y ahí está el desafío y el esfuerzo. Nosotros tenemos un modelo de país que representar que es el que se vivió en la Argentina del 2003 al 2015, y vamos a trabajar para que eso se pueda lograr” concluyó la jefa comunal