Con tan solo 14 años, Magalí Coronel logró quedarse con la medalla dorada en los Juegos Panamericanos que se disputan en Guayaquil, Ecuador.
De esta forma, la joven patinadora oriunda de Bernal demostró el trabajo que viene realizando con sus profesores Anabella Mendoz (tricampeona mundial en 2015,2016 y 2017) y Carlos Urquía (campeón mundial en 2006 y 2011). El logro obtenido representa su primera título internacional, mientras que durante las jornadas de hoy y el viernes competirá en los programas cortos y largos de disciplina libre con la ilusión de obtener más preseas.
A lo largo de su carrera, «Magui» obtuvo varios reconocimientos: En 2015 consiguió la medalla de bronce en el Campeonato Nacional que se realizó en Misiones. Un año después fue subcampeona nacional en Córdoba. También obtuvo la medalla de bronce en la disciplina figuras obligatorias y en combinada en el Campeonato Nacional de 2017 en Santa Fe. En el Open 2018 de Rosario se consagró campeona nacional en libre y figuras obligatorias. En el 2019 quedó entre las 10 mejores en la categoría infantil en el Campeonato Internacional de Mar del Plata, y fue pre-seleccionada por la Confederación Argentina de Patín Artístico, hasta que finalmente fue convocada para el Panamericano en Guayaquil, donde hasta el momento obtuvo la medalla dorada en la categoría Cadetes de la disciplina "Figuras Obligatorias".
NOTICIAS RELACIONADAS: Patinadora quilmeña de 14 años necesita ayuda económica para representar al país en Ecuador
Vale recordar el largo camino que Magalí tuvo que atravesar para poder triunfar en los Juegos Panamericanos. A mediados de Marzo, su familia se contactó con InfoQuilmes para dar a conocer la historia de la joven deportista, que necesitaba apoyo económico para costear todos los gastos que conlleva competir en el nivel élite de la disciplina (además del viaje a Ecuador, estadía, etc). Tras la viralización del caso, mucha gente se contactó con ellos para brindarles una mano, incluso la Municipalidad de Quilmes, quiénes le otorgaron un subsidio para que pueda lograr su sueño de representar a la Argentina en el deporte que ama.
Cuando todo parecía encaminarse para que se haga realidad, llegó la peor noticia: La suspensión de la competencia por la situación sanitaria de varios países de la región que atraviesan la segunda ola de Coronavirus. Tras varios idas y vueltas, las autoridades deportivas de Ecuador otorgaron la autorización para el desarrollo del certamen que se está desarrollando en las instalaciones del coliseo cerrado Voltaire Paladines Polo Pacificard Arena con la participación de 316 deportistas de 9 países.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, felicitó a la joven por su histórico logro: "Grande Maga, sos un orgullo para nuestra ciudad" publicó la jefa comunal en sus redes sociales.