La Universidad de Buenos Aires agregó una nueva carrera para formar a los empleados del futuro. Es de las carreras universitarias con mejor sueldo del país.
Se trata de la Licenciatura en Ciencia de Datos, una carrera que dura cinco años y los egresados pueden trabajar en empresas como Mercado Libre, Globant, Rappi y en entidades financieras.
En el sitio oficial de inscripción de la nueva carrera, la UBA informa que: "En los últimos treinta años se produjeron una serie de avances y transformaciones a nivel científico, tecnológico y social que cambiaron por completo a la mayoría de las disciplinas, generando incluso muchas disciplinas nuevas".
"Las ciencias matemáticas y de la computación no son una excepción. El drástico aumento en capacidad de cómputo, almacenamiento, conectividad y disponibilidad de datos cambió por completo a disciplinas como estadística, machine learning, análisis numérico, optimización, investigación operativa e inteligencia artificial, por sólo nombrar algunas. Los desafíos se renovaron y los conocimientos requeridos cambiaron", detalla la universidad.
En este marco, la nueva carrera de la UBA, con el título de científico de datos, enfocada en el análisis de macrodatos, fue aprobada en julio del año pasado por el Consejo Directivo de Exactas UBA.
La carrera surge luego de años de trabajo de la mano del Instituto del Cálculo, los Departamentos de Computación y Matemática, y más recientemente el de Física.
Su plan de estudios consiste en materias como Análisis I, Álgebra I, Algoritmos y Estructuras de Datos I, como así también probabilidad y estadística. En total, la nueva carrera tiene una duración de cinco años y medio e incluye CBC. La carga horaria, según la información oficial, es de 4.000 horas.
Quienes se egresen de la carrera contarán con formación sólida tanto en matemática como en computación, con una gran capacidad de resolución de problemas mediante el modelado matemático y la programación.
El único requisito para ingresar es acreditar el nivel secundario completo. Excepcionalmente, los mayores de 25 años que no reúnan esa condición podrán ingresar mediante la aprobación de las evaluaciones que para tal fin se establezcan según la normativa vigente.
¿Cuánto gana un científico de datos?
Según el sitio de sueldos Glassdoor, un científico de datos tiene un sueldo base promedio de $130.000 mensuales. En empresas de tecnología como Mercado Libre, Rappi, Tienda Nube y Banco Galicia, su salario puede superar los $200.000 al mes.