Desde mañana se reducirá a la mitad la frecuencia en el servicio de colectivos en el AMBA, por un atraso en el pago de los subsidios a las tarifas, según informó la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP).
Puntualmente, las entidades están reclamando un aumento de los montos correspondientes a los subsidios que tanto el Poder Ejecutivo nacional como el bonaerense distribuyen entre las compañías de transporte de pasajeros que además, según denuncian, están demorando en entregar.
"Tenemos que tomar esta medida para acomodarnos a los recursos que tenemos", señaló José Troglio, presidente de la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP).
El empresario subrayó que "el desfasaje es de un mes", lo que implica cerca de unos $ 18 mil millones para el conjunto de las 170 empresas que prestan servicios en la región metropolitana a través de unas 300 líneas de colectivos.
“Las entidades empresarias de transporte público de pasajeros por automotor alertan a la población ante el considerable atraso verificado en la acreditación de los fondos de las compensaciones tarifarias correspondientes a los mayores costos incurridos durante el año en curso”, señaló CEAP en un comunicado.
Troglio dijo que “no hay reuniones pautadas con el Ministerio de Transporte”, que es el responsable del giro de los fondos, pero al mismo tiempo fue tajante con la situación: “Esto no se arregla con reuniones sino con la plata”.
“Las empresas llevan afrontados gastos correspondientes a mayores costos del primer semestre por un valor total equivalente a las compensaciones de un mes completo, en virtud de lo cual se informa que con el objeto de no interrumpir totalmente las prestaciones y compatibilizarlas con los recursos económicos disponibles, a partir de mañana martes 19 de julio, a las 00:00 horas se prestarán los servicios con el 50 % de la frecuencia normal y habitual”, precisó el parte de la entidad que agrupa a las empresas de transporte.
Por esta medida, unas cien líneas se verían afectadas, incluyendo las provinciales y las municipales.