Viernes, 11 Julio 2025
Viernes, 11 Julio 2025
temperatura 14.3 ºC     Quilmes, Buenos Aires
DOLAR 
OFICIAL $ 1225 / $ 1275
BLUE $ 1280 / $ 1300
Sociedad 856
Eclipse Solar: ¿A que hora será en Quilmes y cómo debe verse sin afectar la vista?
Lunes 14 de diciembre de 2020 | 10:33

Un eclipse solar ocurre cuando la Luna pasa entre la Tierra y el Sol, oscureciendo total o parcialmente la imagen del Sol para un espectador en la Tierra. Cerca del mediodía de este lunes 14 de diciembre, gran parte de los países sudamericanos serán testigos del primer eclipse solar de la década, un fenómeno que tardará 28 años en repetirse, y algunas ciudades de Argentina y Chile tendrán el privilegio de observarlos. En total, el fenómeno se extenderá entre las 11:45 y las 14:45. En Quilmes, el punto máximo del evento (73,60%) está previsto para las 13:32 horas.

Expertos informan que está totalmente prohibido mirar el sol a través de una cámara fotográfica, teléfono inteligente, binocular, telescopio o cualquier otro dispositivo óptico sin que tenga un filtro solar certificado para este uso. El único momento en que se puede mirar directamente, sin utilizar elementos de protección, es durante la fase total cuando está completamente cubierto por la Luna.

“La radiación del sol excede el rango óptico, y hay radiación infrarroja que no puede ser detenida por esos anteojos a pesar de que uno se sienta cómodo usándolos”, explicó el astrónomo del Conicet, Facundo Colombo

Para ver en forma directa el eclipse se deben usar anteojos especialmente diseñados y certificados con la norma ISO 12.312-2 del 2015, también se puede utilizar una cámara oscura que se puede fabricar de manera casera con instrucciones que están en la web. “Si uno quiere mirar al sol hay que utilizar lentes de eclipses o los vidrios de soldador con nivel mínimo DIN 14, que tampoco se puede utilizar por más de 45 segundos seguidos”, aclaró el investigador.

Las consecuencias por observar el eclipse sin la debida protección, pueden ser disminución de la visión, alteración en la percepción de los colores y formas, aumento en la frecuencia de patologías de la superficie del ojo, cataratas y ceguera. Además dijeron que es importante prestar atención a posibles síntomas que pueden manifestarse por lo general, de seis a 12 horas después de la exposición a los rayos solares como irritación, hinchazón, ardor, lagrimeo, enrojecimiento progresivo de la conjuntiva, dolor que no permite abrir los ojos o visión turbia.

¿Cómo construir un visor casero?

Para hacer un visor casero se necesita:

  • Una caja de cartón
  • Una hoja de papel blanca
  • Papel aluminio
  • Cinta adhesiva
  • Tijeras
  • Lapicera o lápiz
  • Una aguja

Para hacerlo, se necesita dibujar el contorno de la base de la caja en la hoja de papel, posteriormente recortarlo y pegarlo en la base de la caja del lado interior. Ésta será la pantalla. Adicionalmente, se cierra la caja y se hacen dos huecos en la parte superior de cada lado, después se necesita recortar un pedazo de papel aluminio para cubrir uno de los hoyos y pegarlo. Por último, se hace un pequeño orificio dentro del papel aluminio con ayuda de la aguja.

  tags relacionados
Eclipse