Martes, 6 Mayo 2025
Martes, 6 Mayo 2025
temperatura 21 ºC     Quilmes, Buenos Aires
DOLAR 
OFICIAL $ 1165 / $ 1215
BLUE $ 1170 / $ 1190
Salud 375
Enviaron los primeros turnos para vacunar a menores de 18 años
Viernes 30 de julio de 2021 | 18:43

Más de 100 mil adolescentes de entre 12 y 17 años con comorbilidades recibirán la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus a partir del próximo martes en la provincia de Buenos Aires, informó hoy la subsecretaria de Gestión de la información bonaerense, Leticia Ceriani. 

La funcionaria detalló que hoy se enviarán más de 100 mil turnos para comenzar a inmunizar desde el martes con la vacuna Moderna a los adolescentes "con situaciones de salud priorizadas" de toda la provincia. Explicó que ya son 615 mil los menores de edad anotados en vacunatepba.gba.gob.ar para recibir sus dosis y apuntó que de ellos algo más de 100 mil "serán priorizados porque están en una situación de mayor vulnerabilidad". Ceriani calculó que esas 100 mil dosis serán aplicadas entre la semana próxima y la siguiente, y se mostró confiada en que habrá una inscripción "masiva" de adolescentes.

La vacunación correspondiente a la franja etaria de 12 a 17 años incluye las siguientes condiciones priorizadas:

• Diabetes tipo 1 o 2.
• Obesidad grado 2 (IMC > 35) y grado 3 (IMC > 40).
• Enfermedad cardiovascular crónica: Insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatías, miocardiopatías, hipertensión pulmonar, cardiopatías congénitas.
• Enfermedad renal crónica (incluidos pacientes en diálisis crónica y trasplantes) y síndrome nefrótico.
• Enfermedad respiratoria crónica: Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), fibrosis quística, enfermedad intersticial pulmonar, asma grave; requerimiento de oxígeno terapia; enfermedad grave de la vía aérea; hospitalizaciones por asma.
• Enfermedad hepática: Cirrosis, hepatitis autoinmune.
• Personas que viven con VIH independientemente del CD4 y CV.
• Pacientes en lista de espera para trasplantes de órganos sólidos y trasplantes de células hematopoyéticas.
• Pacientes oncológicos y oncohematológicos con diagnóstico reciente o “activa”.
• Personas con tuberculosis activa.
• Personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.
• Síndrome de Down.
• Personas con enfermedades autoinmunes y/o tratamientos inmunosupresores, inmunomoduladores o biológicos.
• Adolescentes que viven en lugares de larga estancia.
• Personas gestantes de 12 a 17 años con indicación individual.
• Personas con carnet único de discapacidad (CUD) vigente.
• Personas con pensión de ANSES por invalidez aunque no tengan CUD.
• Personas con pensión de ANSES por trasplantes aunque no tengan CUD.