Sábado, 3 Mayo 2025
Sábado, 3 Mayo 2025
temperatura 20.7 ºC     Quilmes, Buenos Aires
DOLAR 
OFICIAL $ 1140 / $ 1190
BLUE $ 1165 / $ 1185
Política 541
Mayra Mendoza entregó netbooks y visitó una Expo educativa
Jueves 21 de octubre de 2021 | 11:47

NUEVA ENTREGA NETBOOKS A LA ESCUELA TÉCNICA DE LA UNQ

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó el miércoles una nueva entrega de netbooks a 70 alumnos de 1º año de la Escuela Secundaria Técnica de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), ubicada en República de Francia al 1400, en Ezpeleta, en el marco del Plan Federal Conectar Igualdad, el cual constituye la recuperación de una política activa para la promoción de la igualdad educativa y la calidad de la educación de los jóvenes estudiantes.

Nosotros creemos en la igualdad, queremos acompañar las trayectorias educativas de todos ustedes, y por eso estamos muy contentos y contentas de poder continuar con este programa hermoso, que es Conectar Igualdad. Hoy toma nombra de mujer, se llama Juana Manso, pero la idea inicial es un programa que comenzó con Cristina, cuando era presidenta, que se llama Conectar Igualdad”, expresó Mayra, que fue acompañada por el secretario de Educación Comunal, Joaquín Desmery, y el rector de la UNQ, Alejandro Villar. La Jefa Comunal sostuvo: “Lo importante es que todos los alumnos de escuelas secundarias de Jujuy a Tierra del Fuego, de todas las puntas del país, de Quilmes o de La Pampa, van a tener la posibilidad de tener la misma computadora; las mismas oportunidades, las mismas posibilidades para estudiar y además divertirse”.

Luego, la Intendenta resaltó: “Quiero que sepan que esta computadora, esta herramienta que hoy el Estado vuelve a garantizar para que esté en cada uno de sus hogares, es una herramienta para investigación, para estudiar, para armar proyectos, y también, para divertirse: para hacer música, para crear, para lo que ustedes quieran y tengan ganas. Esto es una herramienta para todas las familias, y lo que buscamos desde este programa y desde este Estado presente, es lograr tener más posibilidades para el desarrollo de la vida de todos y todas”.

Por su parte, Villar agradeció a la intendenta Mayra Mendoza “por acompañarnos de nuevo, siempre con tu compromiso con la educación” y resaltó el proyecto de la Escuela Secundaria de Educación Técnica: “Para la Universidad de Quilmes esta escuela es realmente un orgullo, por lo que se ha podido construir, por el lugar que tiene en la comunidad, por el esfuerzo que ponen todos los días el equipo directivo, los docentes, personal de administración, de servicio, por el vínculo que tienen con la comunidad, por el rol que cumplió durante la pandemia, en los momentos más duros”.

En tanto que el subsecretario de Políticas Universitarias, César Albornoz, habló ante los alumnos sobre el programa: “Nosotros no les estamos regalando nada, lo que estamos haciendo es cumplir un derecho de ustedes, que es acceder a la tecnología, porque hay una ley específica que ustedes deben ser tenedores de algún elemento que les permita llegar a la tecnología. Esto es lo que nosotros tratamos de transmitir en un Estado presente; en un Estado que trata de que todos podamos trabajar en un concepto de igualdad; que todos podamos estudiar en un concepto de igualdad”.

A su vez, la directora de la institución, Débora Schneider, agradeció al Gobierno Municipal y aseguró: “Para nosotros esta entrega es fundamental, porque el año pasado nos dimos cuenta de que se necesitaba escuela en todos lados: en las casas, en los barrios, en los centros comunitarios. Entonces, tener esas computadoras nos permite aprender donde sea y donde estemos; y no solo aprender lo que dicen las profesores y profesores, que es fundamental, sino también de lo que otros publican; de lo que nosotros mismos podemos producir y poner a disposición de los demás"

En esa línea, el subsecretario de Fortalecimiento de Trayectorias Educativas, Leandro Quiroga, explicó: “Para nosotros, que hace tiempo venimos peleando y trabajando para poder materializar momentos como este, estar acá, entregando las máquinas nos conmueve de verdad y nos parece que es el camino que tenemos que recorrer colectivamente, y estar en este colegio, construido por una universidad pública, lo hace aún más potente”. Participaron también del Ministerio de Educación de la Nación, la directora Universitaria, Roxana Puig, y el vicerrector de la UNQ, Alfredo Alfonso.

RECORRIDA POR LA EXPO "QUILMES EDUCA 2021"

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, visitó este miércoles las instalaciones de la Expo Quilmes Educa 2021, una propuesta para vincular a estudiantes que están terminado el 6º año del nivel secundario o Plan FINES, con espacios de formación en distintos campos y disciplinas.

“Estuvimos en el Museo del Transporte para recorrer la Expo Quilmes Educa, una iniciativa municipal para que los y las estudiantes de la ciudad conozcan las opciones educativas de distintas instituciones educativas de Quilmes. ¡Felicitaciones por esta gran propuesta para fomentar la continuidad académica de los y las estudiantes de nuestra ciudad!”, dijo Mayra quien recorrió la exposición y participó de los talleres técnicos del INET en las unidades de soldadura, junto al secretario de Educación, Joaquín Desmery; su par de Culturas y Deportes, Nicolás Mellino; la subsecretaria de Educación, Nancy Brites, y el subsecretario de Producción y Empleo, Paul O'Shanghnessy.

Durante el evento que se desarrolló este martes y miércoles, de 10 a 16, en el Museo del Transporte, los estudiantes pudieron informarse de una completa oferta académica para continuar sus estudios terciarios o universitarios. Hubo exhibiciones, propuestas educativas, espacios de recreación, charlas y talleres sobre educación ambiental y educación sexual integral, entre otros temas.

Al respecto, Brites indicó que la idea es promover los institutos luego de la pandemia donde hubo una gran deserción: “Hasta el momento estamos contando con un total aproximado de 1.500 estudiantes que han venido a recorrer el predio. Se ofrecen las distintas propuestas donde están las universidades, UNQ, UNDAV, los centros de formación profesional, también contamos con los institutos de formación docente 104, 24, 83, para mostrar las carreras donde se puede continuar estudiando, los requisitos para las inscripciones, los modos de inscripciones que se van a realizar y las distintas ofertas educativas”.

La Expo Quilmes Educa 2021 contó con un sector de stand de 15 instituciones de educación y dos aulas móviles del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), con equipos de realidad aumentada para escenarios de simulación en soldadura, última tecnología en simulación para el entrenamiento de personas en y para el mundo del trabajo. Durante dos días, capacitadores de la empresa proveedora enseñaron a utilizar estos dispositivos de realidad virtual. El objetivo de las jornadas fue también formar a los docentes para que luego entrenen a sus alumnos en soldadura.

Los estudiantes accedieron a las distintas propuestas educativas de la región, universidades, instituciones de formación docente, técnica y profesional. Además compartieron espacios de recreación, deportes, música, juventud, charlas y talleres sobre educación ambiental y educación sexual integral, entre otros. Acompañaron la jornada, la directora general de Juventudes, Ana Palacios; el director de Gestión Educativa, Leonardo Casazza; el jefe Regional de Inspección, Pablo Vinuesa; la inspectora jefa Distrital, Andrea Sanabria; la inspectora de Educación Física, Rosana Aizpurua; inspectora de Secundaria, Cristina Molinaro, entre otras autoridades de Educación.