La Escuela de Educación Profesional de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) que funciona en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB) convoca para becas de extensión a estudiantes avanzados y graduados de los Departamentos de Ciencias Sociales y Economía y Administración. La convocatoria permanecerá vigente hasta el próximo 5 de agosto.
A través del Departamento de Programas y Proyectos de la Secretaría de Extensión – SEU, la casa de altos estudios informó que del 18 de julio a 5 de agosto se encuentra abierta la convocatoria para Becas de Extensión, en el marco del Proyecto Red de Gestión de Saberes y Conocimientos Técnicos y Profesionales, del Observatorio para la Producción y el Empleo de la Escuela de Educación Profesional, La Bernalesa - UNQ.
Los objetivos de la convocatoria se orientan en la búsqueda de articular las líneas de investigación y producción de datos del Observatorio y los espacios de acompañamiento para estudiantes de los Diplomas de extensión que buscan fortalecer tanto la retención y continuidad en los procesos formativos como la inserción laboral que promueven los Diplomas de la Escuela de Educación Profesional.
Se otorgarán en total 6 becas de $30.000 y otras 6 de $20.000 por 3 meses, renovables mensualmente, con una dedicación estimada de 20 y 15 horas semanales respectivamente. La fecha de inicio prevista es el 1° de septiembre de 2022 y la fecha de finalización es el 30 de noviembre de 2022.
Las becas ofrecen a los estudiantes avanzados y graduados de dichas carreras experiencias de aprendizaje vinculadas a la formación profesional coordinadas por expertos en investigación social, que complementen su formación académica y fortalezcan sus habilidades y competencias vinculadas al trabajo en equipo y el diseño, relevamiento y análisis de datos.
La Escuela de Educación Profesional Universitaria – ESEP-UNQ desarrolla en la actualidad tres Diplomas de extensión en áreas consideradas estratégicas: Diploma de extensión en servicios informáticos; Diploma de extensión en automatización y robótica; y Diploma de extensión en cuidado y atención integral de las personas mayores.
El Observatorio de empleo y producción por su parte, realizará estudios sobre la relación educación- trabajo, concentrándose en la demanda laboral insatisfecha y empleos futuros; en los perfiles y trayectorias laborales de los cuidadores domiciliarios; en el seguimiento de trayectorias laborales de los egresados de la Escuela de Educación Profesional; y en el análisis de los perfiles y las trayectorias laborales de las y los trabajadores del software en el conurbano sur.
Los resultados de las distintas líneas de investigación alimentarán la Red de Gestión de Saberes y Conocimientos Técnicos y Profesionales, del Observatorio para la Producción y el Empleo de la Escuela de Educación Profesional, La Bernalesa - UNQ.