Martes, 21 Enero 2025
Martes, 21 Enero 2025
temperatura 27.2 ºC     Quilmes, Buenos Aires
DOLAR 
OFICIAL $ 1026. / $ 1066.
BLUE $ 1215 / $ 1235
Nacionales 1311
Aumenta la nafta, el transporte público y los servicios
Jueves 03 de noviembre de 2022 | 13:24

En un contexto con un piso de inflación mensual del 6%, fin de año llega con varios aumentos de servicios que impactarán en los ingresos. En este mes ya se ven reflejadas en las facturas que reciben los usuarios los incrementos en las tarifas de gas y electricidad como consecuencia de la reducción gradual de subsidios dispuesta por el Gobierno, que entró en vigencia el pasado mes de octubre. Además, desde hoy el combustible subirá entre un 6 y 8%, y en el mes de Diciembre será el turno del transporte público.

COMBUSTIBLE

Por quinta vez en lo que va del año subieron los precios de los combustibles: desde las 0 horas del jueves 3 de noviembre YPF aumentó el valor de sus naftas y tipos de gasoil un 6% promedio en todo el país. La medida se tomó, según pudo saber Infobae, “en función de la evolución de las variables que inciden en la formación de los precios de los combustibles”.

Desde la petrolera de mayoría accionaria estatal aseguraron que continuarán realizando sus “mayores esfuerzos productivos y logísticos para sostener el abastecimiento del mercado nacional en un contexto de sostenidos récords históricos de demanda estacional”. “Luego de este ajuste continuaremos monitoreando la evolución de las variables que inciden en la formación de precios, teniendo siempre en consideración las particularidades del contexto macroeconómico del país y la realidad internacional”, explicaron.

El primero de octubre pasado había sido la última suba de YPF, también un 6% promedio, medida que después siguieron las demás petroleras privadas, como Axion, Raízen (Shell), Puma y otras. Se espera que con la suba de noviembre ocurra lo mismo. Hace un mes se modificaron los valores de los impuestos a los Combustibles Líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono, que se venían postergando desde finales de 2020, y eso activó el último incremento.

Los precios de YPF
Nafta súper: $146,5
Nafta Infinia: $179,4
Diesel D-500: $154,4
Diesel Infinia: $210,4

SERVICIOS

La tarifa de electricidad para usuarios residenciales, comercios e industrias del AMBA aumentarán hasta un 30% a partir de noviembre, tal como se publicó este jueves en dos resoluciones del Boletín Oficial. Estos nuevos valores serán aplicados a los usuarios de mayores ingresos o que no se anotaron en el registro para mantener los subsidios. Según el Boletín Oficial, para los comercios pequeños la suba será de 16% promedio, mientras que para los medianos e industrias se reduce de 15% a 16%.

Asimismo, se aclara que “con respecto al cuadro vigente al 31 de octubre de 2022, los usuarios residenciales del Nivel 3 de las subcategorías de R1 a R3 aumentan entre un 3% y 4%. A partir de la subcategoría R4 a la R9 aumentan en forma creciente tres puntos porcentuales aproximadamente por cada segmento, variando entre un 5% y un 10”. Cabe recordar que desde mediados de octubre, las facturas de los servicios de gas y electricidad ya muestran a cada usuario a qué categoría pertenece según la segmentación de tarifas. 

Los usuarios que quedaron en el Nivel 3 (ingresos medios) pagarán la tarifa sin subsidios solo si exceden el límite de consumo de 400 KWh por mes que estipuló la Secretaría de Energía. En Formosa, Chaco, Catamarca, Misiones y La Rioja el tope se extiende a 550 kWh por mes. 

TRANSPORTE PÚBLICO

El Gobierno aumentará la tarifa del transporte público de trenes y colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), como así también de las regiones federales. La suba será cercana al 40% y aplicará en todas sus modalidades. 

Cuánto sale el colectivo hoy en el AMBA
Los valores vigentes hoy son los siguientes:

  • $ 25,25 hasta 3 kilómetros
  • $ 28 entre 3 y 6 kilómetros
  • $ 29,40 entre 6 y 12 kilómetros
  • $ 30,80 entre 12 y 27 kilómetros
  • $ 32,20 más de 27 kilómetros

Cuánto sale el tren hoy en el AMBA
Los valores del tren varían según el ramal

  • $ 17,25 en las líneas Mitre, Sarmiento y San Martín
  • $ 11,25 en línea Urquiza
  • $ 10,75 líneas Roca y Belgrano Sur
  • $ 9,50 línea Belgrano Norte

¿Cuál sería el nuevo valor si se aplica una suba del 40%?

Si llegase a aplicarse el porcentaje estimado por el ministro de Transporte, el mínimo en el colectivo pasaría de $ 25,25 a $ 35,28, y el máximo de los $ 32,20 a los $ 45,08. 

En tanto, un posible impacto del 40% en los trenes llevaría al boleto de las líneas Roca y Belgrano Sur de los $ 10,75 a los $ 15,05; la Belgrano Norte de los $ 9,50 a los $ 13,30; el Mitre, San Martín y Sarmiento de los $ 17,25 a los $ 24,15; y el Urquiza de los $ 11,25 a los $ 15,75.