Agustín Palmieri Hise, Iván Cenyko, Maximiliano Testa y Mateo Inza Fior son alumnos de la Escuela de Educación Secundaria Técnica N° 7 de Quilmes, más conocida como IMPA, y se encuentran trabajando en un innovador proyecto único de su tipo en el país que consiste en desarrollar un sistema que pueda manejar energía solar y distribuirla de manera inteligente y eficiente en los hogares, generando ahorro y concientización en la población sobre el cuidado del medio ambiente.
Según informaron, "SOLARLINK" es un sistema inteligente que optimiza el uso de energía renovable (por ejemplo, energía solar mediante paneles), de manera que siempre se intente usar toda la capacidad instalada para ahorrar energía y no consumirla de la red. "Es un sistema microprocesado, con conexión a internet y adicionalmente se diseñará una aplicación que le comunicará al usuario si está ahorrando, cuando ahorró y una estimación de cuanto ahorrará según el pronóstico del clima" relataron a InfoQuilmes
Dentro del mundo de los sistemas solares, existen los "On-grid" y "Off-grid", mientras que SOLARLINK es un SMART-GRID que combina ambos tipos. Este equipo monitorea constantemente el consumo de las líneas eléctricas del hogar y mientras pueda alimentarlas con energía renovables, lo hará posible. "Consideramos que nuestro proyecto aporta fuertemente a reducir la huella de carbono, ahorrar dinero e incentivar al usuario al uso de este tipo de energías que poco se habla y poco uso hay en Argentina" concluyeron los adolescentes, quiénes se encuentran en la búsqueda de sponsors para finalizar el trabajo.
Aquellos interesados en colaborar, comunicarse vía mail a info@solarlink.ar o mediante la cuenta de Instagram @solarlink.ar