Miércoles, 9 Julio 2025
Miércoles, 9 Julio 2025
temperatura 13.8 ºC     Quilmes, Buenos Aires
DOLAR 
OFICIAL $ 1225 / $ 1275
BLUE $ 1260 / $ 1280
Cultura Del 4 al 7 de Octubre 2543
Llega el "Festival Internacional Muchas Músicas" a la UNQ
Sábado 30 de septiembre de 2023 | 09:00
Se trata del Festival internacional de Música organizado anualmente por la Escuela Universitaria de Artes de la Universidad Nacional de Quilmes. Es un lugar de encuentro e intercambio entre artistas de diversos géneros, prácticas y tradiciones musicales de nuestro país y el mundo. Con entrada libre y gratuita, el FIMM 2023 se realizará del 4 al 7 de octubre con sede en el auditorio de la UNQ y el Teatro Municipal de Quilmes.
Por: Redacción
Llega el "Festival Internacional Muchas Músicas" a la UNQ

En sus 11 ediciones previas, contó con la participación de novedosos y reconocidos artistas nacionales e internacionales y obtuvo gran prestigio y repercusión en los medios, instituciones, artistas y público.

Participaron prestigiosos artistas extranjeros: Sónico (Bélgica), Alberto Novello (Italia), Lori Freedman & Scott Thomson (Canadá), Ensamble Neón (Noruega), Emilie Girard -Charest (Canadá), Low frecuency trío (México), Todo incluido (Cuba), Jailson Raulino (Brasil), Rodrigo Sigal (Mexico); reconocidos artistas locales: Escalandrum (Pipi Piazzolla), URMG (Javier Malosetti, Oscar Giunta, Juan Cruz de Urquiza, Guillermo Romero), Quintino Cinalli, Mariano Agustoni, Julia Moscardini, Ernesto Jodos, Compañía Oblicua (Marcelo Delgado), Ensamble Tropi (Haydee Schavrtz), Ensamble DAMUS, Liliana Herrero, Quique Sinesi, Marcelo Katz, Claudio Peña y Lorena Torales, Leo Maslíah, Miguel Botafogo; y novedosas propuestas alternativas: Arborescroma, Marina Fages, Blau, Solentina, Chancha Vía circuito, Melanie Williams, entre otrxs.


12vo FESTIVAL INTERNACIONAL MUCHAS MÚSICAS

FIMM 2023 presenta una grilla de proyectos únicos, consagrados y novedosos. En su edición del año pasado, FIMM logró multiplicar y expandir las propuestas de ediciones anteriores y de la mayoría de los festivales de música del país, consolidando un lugar de encuentro e intercambio entre artistas de diversos géneros, prácticas y tradiciones musicales de nuestro país y el mundo.

Este año, FIMM 2023, apunta a la presentación de propuestas originales y únicas. Un espacio de diversidad y excelencia a través de conciertos de prestigiosos, reconocidos y novedosos artistas de nuestro país.


FIMM 2023

DÍA 1 - Miércoles 4 / Auditorio Nicolás Casullo UNQ
  • 19 hs - La Disidencia de las Máquinas. Trío de jazz con electrónica interactiva. Ernesto Jodos: piano. Juan Bayón: contrabajo. Federico Isasti: batería, composición y programación de electrónica
  • 20 hs - Piazzolla Electrónico Octeto por Nico Sorin. Homenaje a la música de Astor con el conjunto electrónico dirigido por Nico Sorin. Aldana Arguen: guitarra. Noelia Sinkunas: piano. Federico Santisteban: bandoneón. Marco Cabezas: marimba, vibráfono, percusión. Jonatan Rogelio Eugenio: bajo. Rodrigo Gómez: batería. Nico Sorín: teclados, synth, dirección
DÍA 2 - Jueves 5 / Auditorio Nicolás Casullo UNQ
  • 16 hs – Charla: “Apuntes sobre la experiencia colectiva”. Sobre las experiencias de la autogestión y las utopías de la descentralización. Coordina: Martín De Lassaletta. (Fundador Instituto ECEM / Organizador Festival de Jazz de Mar del Plata)
  • 19 hs – Candelaria Zamar en trío. La joven cantante, pianista y compositora argentina presentará su música en versiones acústicas y formato trío. Martín Varela: bajo. Toto Ciccone: batería. Candelaria Zamar: voz, piano y composición
  • 20 hs - De Lassaletta cuarteto: “El eco de una resistencia” -proyecto Ad Hoc-. Música inspirada en la cultura del pueblo Kilmes. Grupo y proyecto creado especialmente para esta edición del festival FIMM. Valentin Garvie: trompeta. Nataniel Edelman: piano. Javier Puyol: batería. Martin de Lassaletta: contrabajo y composición.
Viernes 6 / Auditorio Nicolás Casullo UNQ
  • 19 hs - Basura dúo: “Quilmes de Litio” -proyecto Ad Hoc-. Live set audiovisual experimental que busca reciclar y remixar contenidos digitales inconexos, vincular sonidos y archivos del Deep YouTube, mezclar peras con manzanas...Propuesta elaborada especialmente para esta edición del festival FIMM. Valentin Pelisch, Pablo Boltshauser
  • 20 hs - La colmena. Ensamble de voces y percusión. La Colmena es prestigioso ensamble de voces y percusión integrado por 17 mujeres que hace más de 10 años conciben la música como forma poética de acción colectiva.
Sábado 7 / Teatro Municipal de Quilmes
  • 20 hs – Pedro Aznar + banda. Presenta junto a su banda, canciones de su último disco “El mundo no se hizo en dos días” y de su extensa discografía. Matias Martino: teclados. Sebastián Henriquez: guitarras. Julián Semprini; batería. Alejandro Oliva: percusión


STAFF FIMM

  • Dirección artística y programación: Silvina Aspiazu
  • Director EUdA: Diego Romero Mascaró
  • Producción General: Alejandra Bada
  • Escuela universitaria de Artes (EUDA)
  • Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), Bernal. Buenos Aires. Argentina.

Con el apoyo de:

  • Universidad Nacional de Quilmes.
  • Municipalidad de Quilmes.
  • Instituto Cultural Provincial de Buenos Aires.
  • Solidrums.
  • YAMAHA.

Para conocer más sobre FIMM, recomendamos visitar web y redes que contienen imágenes, videos y notas de prensa de las ediciones anteriores: https://euda.unq.edu.ar/fimm




COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.