Viernes, 11 Julio 2025
Viernes, 11 Julio 2025
temperatura 11 ºC     Quilmes, Buenos Aires
DOLAR 
OFICIAL $ 1225 / $ 1275
BLUE $ 1275 / $ 1295
Política Elecciones 2023 3128
Cómo votó Quilmes para Presidente y cuánto fue el corte de boleta
Lunes 23 de octubre de 2023 | 11:34
Por: Redacción
Cómo votó Quilmes para Presidente y cuánto fue el corte de boleta

Los resultados provisorios de las elecciones presidenciales en Quilmes indican que, al igual que para la categoría intendente, Sergio Massa de Unión por la Patria se impuso por amplio margen sobre el resto de los candidatos, obteniendo el 48,5% de los votos. 

El segundo lugar fue para Patricia Bullrich de Juntos por el Cambio con el 22,8% de los sufragios, quién superó por muy pocos votos (dos mil) al candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, que obtuvo el 22,3%.

Los otros dos candidatos que participaron fueron Myriam Bregman del Frente de Izquierda, que logró el 3,6%, y Juan Schiaretti de Hacemos por Nuestro País, que alcanzó el 2,75%. Además, hubo 9.323 votos en blanco y 1.483 nulos

La elección en Quilmes tuvo una alta participación ciudadana, con un 80,5% del padrón electoral. Según los datos de la Junta Electoral, para las categorías nacionales (es decir Presidente, Diputados, Senadores y Parlamentarios) había 476.503 habilitados.

Vale recordar que los extranjeros sólo pueden votar en cargos provinciales o locales, por lo que la cifra de habilitados para sufragar en las categorías de Gobernador e Intendente ascendía a 519.559 quilmeños, en dónde allí la participación fue del 75,7%.

En cuanto a la boleta de intendente, la actual jefa comunal Mayra Mendoza fue la más votada con el 50,8%, superando por 2.800 votos a Massa. El mayor registro de corte de boleta se notó en el segundo y tercer lugar: El ex intendente Martiniano Molina obtuvo el 28,7%, sacando 18.000 votos más que Patricia Bullrich, mientras que Miguel Lezcano quedó 21.000 votos por debajo de Milei y obtuvo un 17%.

La última candidata fue Carla Villani con el 3,4%, que obtuvo 1.000 votos menos que Bregman. Para la categoría de intendente el voto en blanco fue mucho mayor, alcanzando los 31.004 sufragios.

La gran incógnita de cara al Ballotage que enfrentará a Sergio Massa y Javier Milei el próximo 19 de Noviembre será como se distribuirán los votos de Juntos por el Cambio, que representan casi un cuarto del electorado quilmeño.

Todo parece indicar que Milei intentará capturar los votos más conservadores y antiperonistas del espacio, mientras que Massa apuntará hacia los sectores más moderados y progresistas, cómo la Unión Cívica Radical, para construir lo que llama la "Unidad Nacional". 



COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.