La novela acerca de la contratación del DT llegó a su fin, luego de una danza de nombres que también tuvo como candidatos concretos a Lucas Bovaglio y Gustavo Raggio. Luego de una serie de charlas, este primero decidió continuar su camino en Guaraní de Paraguay y, con el segundo, la comisión directiva le agradeció por el interés y optó por inclinarse hacia el proyecto de Darío Franco, quien al mando de “La Fragata” llegó hasta las semifinales del último Torneo Reducido y cayó frente a Deportivo Riestra, además de haber perdido anteriormente la final por el ascenso contra Independiente Rivadavia de Mendoza.
En diálogo con los medios partidarios, el DT comentó: “Estoy muy contento por esta posibilidad que me brinda el club, el presidente, de poder dirigir a un grande del fútbol argentino. Estoy con muchas ganas de comenzar. A partir del interés del presidente, se hizo todo mucho más fácil, después Quilmes es un grande, un equipo que siempre está con ganas de dar un paso más, siempre está con intenciones de ser alguien mucho más grande de lo que es. A partir de eso todo se hizo mucho más fácil”.
▫️ Darío Franco, nuevo director técnico del Quilmes Atlético Club.
— Quilmes A.C. (@qacoficial) December 15, 2023
???? ¡Bienvenido! pic.twitter.com/MZDX0ml3Ap
“Tengo un recorrido bastante largo en esta categoría, esta experiencia es diferente por lo que genera este club, y en cuanto al protagonismo por supuesto que va de la mano con lo que uno entiende y siente a la hora de proponer cuando el equipo sale a jugar. Esperemos entre todos ser protagonistas, que se identifique rápidamente a qué juega el equipo y que eso nos haga ganar, porque en definitiva todas las formas son válidas y se busca lo mismo, no hay tanta historia”, agregó y detalló estará acompañado por Alberto Gómez como ayudante de campo y Federico Pérez Manetti como preparador físico.
Acerca del equipo y su idea de juego, expresó: “Creo que lo más importante en esta etapa es lograr armar un plantel competitivo, convencerlos de la forma de jugar, que es una determinada y tiene que ver con el protagonismo, en pensar más con el arco de enfrente que en el propio, que tiene que ver con ser intensos cuando perdamos la pelota, eso no se va a negociar. He visto al plantel, hemos hablado con los dirigentes, estamos empezando a rearmarlo, algunos ya no están. Lo que más estamos evaluando es que se hará con eso, también con la idea que tenga el club para con ellos y a partir de ahí empezaremos a diagramar el siguiente plantel”.
“Me ha ido bien llegando a clubes cuando ya el equipo estaba armado o estaba iniciado el torneo. Me ha ido bien y mal cuando me ha tocado armar, pero creo que a lo largo de todo este tiempo en esta profesión creo que he logrado que los equipos que dirigí han jugado de la forma en la que uno pretende y logré que eso funcione, que para mí esa la palabra clave que es el funcionamiento del equipo, que es lo que sostiene un proyecto”, sumó a su explicación.
En relación a los juveniles con los que cuenta el club, remarcó: “Me estuvieron comentando sobre algunos chicos para darles cierto seguimiento, algunos estarán dentro del plantel y la idea es darles la oportunidad, si es que uno considera que tienen que estar para jugar, así que esperemos que así sea, armaremos el plantel no en base a los chicos que tengamos, pero si serán muy tenidos en cuenta, por supuesto que estaremos muy pendientes de ellos”.