Viernes, 2 Mayo 2025
Viernes, 2 Mayo 2025
temperatura 16.1 ºC     Quilmes, Buenos Aires
DOLAR 
OFICIAL $ 1140 / $ 1190
BLUE $ 1165 / $ 1185
Salud 6619
Quilmes continúa con la vacunación contra el COVID-19
Martes 16 de enero de 2024 | 10:00
La campaña de vacunación contra el COVID-19 avanza en Quilmes con la aplicación de dosis de refuerzo. Los vecinos y vecinas pueden acercarse a los centros habilitados para recibir la vacuna
Quilmes continúa con la vacunación contra el COVID-19

Según el último informe del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, hasta la fecha se aplicaron más de un millón y medio de dosis de la vacuna en el distrito. 581.043 personas recibieron la primera dosis, mientras que 530.511 recibieron la segunda. En tanto, 452.485 vecinos completaron los esquemas con la 3° dosis y refuerzo. Vale recordar que, según el último CENSO, Quilmes tiene una población de 633.391 habitantes

Para hacer frente a la pandemia, el municipio cuenta con varios puntos de vacunación y testeo distribuidos en el territorio. Los mismos son los siguientes:

  • Dispensario de Quilmes: Islas Malvinas 801, Quilmes. Lunes a viernes de 8 a 17 Hs
  • Hospital Eduardo Oller: Avenida 844 2100, San Francisco Solano. Lunes a viernes de 8 a 18 Hs
  • Centro Integral de Salud "Julio Méndez": 9 de julio 264, Bernal. Lunes a viernes de 9 a 15 Hs

Las personas que deben testearse frente a síntomas compatibles con COVID-19 son:

  • Personas mayores de 50 años
  • Personas con factores de riesgo: enfermedades crónicas cardiovasculares, pulmonares, inmunocompromiso, obesidad, diabetes
  • Quienes tengan criterio de internación

Si presentaran test positivo para COVID-19, se recomienda:

  • Evitar el contacto con otras personas durante el periodo sintomático
  • Extremar cuidados (ventilación de ambientes, lavado de manos frecuente e higiene respiratoria)

Asimismodesde la Secretaria de Salud de Quilmes, a cargo de Carolina Begue, remarcaron que las personas que presenten sintomatología compatible con COVID-19 pero no cumplan con el criterio de hisopado deben seguir las mismas recomendaciones.

Respecto a la vacunación, se recuerda que es importante que todas las personas a partir de los 6 meses de edad cuenten con el esquema primario y al menos un refuerzo aplicado en los últimos 6 meses y continúen con la periodicidad de acuerdo a las siguientes indicaciones

  • Personas de 50 años o mayores, personas gestantes y personas con inmunocompromiso a partir de los 6 meses de vida: Se aplicará una dosis de refuerzo a los seis (6) meses desde la última dosis aplicada y luego continuará con la misma periodicidad (cada 6 meses).
  • Personas menores de 50 años con comorbilidades, personal de salud y personal estratégico: Dosis de refuerzo a los doce (12) meses de la última dosis aplicada y luego continuar con periodicidad anual.
  • Personas entre 6 meses y 49 años inclusive sin comorbilidades: Dosis de refuerzo a los doce (12) meses de la última dosis aplicada y luego continuar con periodicidad anual.

Estos refuerzos son necesarios para sostener la protección y prevenir el desarrollo de formas graves de la enfermedad. Se recomienda llevar el carnet de vacunación para verificar el estado del esquema.


Desde el municipio, se insta a la población a continuar con las medidas de prevención, como el uso de barbijo, el distanciamiento social y la higiene de manos. Asimismo, se solicita a los vecinos y vecinas que se informen por los canales oficiales y que ante cualquier duda o consulta se comuniquen con la línea gratuita 148.

  tags relacionados
CoronavirusVacunate


COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.