Domingo, 13 Julio 2025
Domingo, 13 Julio 2025
temperatura 13.1 ºC     Quilmes, Buenos Aires
DOLAR 
OFICIAL $ 1225 / $ 1275
BLUE $ 1280 / $ 1300
Sociedad Ante el alerta por calor extremo 1361
AySA pide extremar el cuidado del agua frente al aumento de las temperaturas
Miércoles 31 de enero de 2024 | 07:00
La empresa de agua y saneamiento solicita a la población hacer un uso racional y responsable del servicio de agua potable, frente a las temperaturas extremas pronosticadas para los próximos días en todo el país. La concientización de cada persona usuaria es primordial para garantizar la prestación del servicio esencial en toda la concesión.
Por: Redacción
AySA pide extremar el cuidado del agua frente al aumento de las temperaturas

No obstante, sin limitar el consumo básico y necesario para la alimentación y la higiene personal, es imprescindible la implementación de acciones que contrarresten el derroche de agua, como por ejemplo verificar las instalaciones internas para descartar la existencia de pérdidas en cañerías o flotantes, tomar duchas más cortas, evitar regar o baldear la vereda en las horas de calor extremo y cerrar bien las canillas para que no quede goteando, entre otras medidas, que son necesarias para mitigar el desperdicio de agua.

Cada acción para reducir el consumo de agua cuenta ya que se trata de un recurso esencial para la salud y la calidad de vida de la población. Es por esto que la Organización Mundial de la Salud, sostiene que por cada dólar invertido en el sistema de agua y cloacas, se ahorran siete dólares en el corto y mediano plazo en el sistema de salud.

​En efecto, la implementación de un consumo responsable y solidario del servicio es de vital importancia, principalmente en zonas aledañas a las Plantas Potabilizadoras y Estaciones Elevadoras, para que el proceso de transporte del agua hacia las localidades más alejadas pueda realizarse de manera efectiva y que todas las personas usuarias puedan disponer de una mejor calidad de servicio en sus domicilios. 

AySA también recuerda que ante las variaciones de tensión eléctrica o cortes de energía, pueden registrarse en algunas zonas la disminución de la presión y/o falta de agua temporalmente. Este escenario, podrá presentarse principalmente en aquellas zonas que son abastecidas por agua de origen subterráneo, ya que las perforaciones se encuentran conectadas al tendido eléctrico domiciliario y no tienen subestaciones propias como las grandes plantas. Esto representa que frente a la falta de suministro eléctrico en la zona, se vea interrumpido automáticamente el servicio de agua.

Para conocer más información y consejos para el cuidado del agua, ingresá a: http://www.aysa.com.ar/estaentusmanos



COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.