Martes, 6 Mayo 2025
Martes, 6 Mayo 2025
temperatura 19 ºC     Quilmes, Buenos Aires
DOLAR 
OFICIAL $ 1160 / $ 1210
BLUE $ 1185 / $ 1205
Educación Innovación agrícola 1828
Estudiantes de la IMPA desarrollan un robot detector de plagas
Martes 21 de mayo de 2024 | 12:58
En la Escuela Técnica EEST N°7 de Quilmes, conocida popularmente como IMPA, un grupo de estudiantes está llevando a cabo un proyecto revolucionario que promete transformar la supervisión agrícola. Este equipo, integrado por Abril Contreras, Santino Marco Ferrante, Martín Cabrera, Lara Díaz Steinbrecher, Mateo Kearney y Juan Ignacio Torres, está desarrollando un robot semi-automático como parte de su tesis final. ¿Para qué servirá? Te lo contamos en esta nota.
Por: Redacción
Estudiantes de la IMPA desarrollan un robot detector de plagas

El proyecto, bautizado como Horus, se centra en la automatización y la recopilación de datos para avanzar hacia una nueva era en el cuidado de los cultivos. Utilizando un sistema de reconocimiento artificial, Horus es capaz de identificar diversas plagas que afectan los campos. Actualmente los jóvenes concentraron sus esfuerzos en la soja y enfocándose principalmente en las orugas defoliadoras.

Sin embargo, el innovador proyecto no se detiene ahí: Además de las orugas, Horus también está diseñado para detectar chinches, arañuelas y trips, las cuatro principales amenazas para los cultivos.


De esta manera, el robot busca reemplazar los métodos manuales de monitoreo, que actualmente se realizan semanalmente y resultan en una pérdida anual del 30% de los cultivos: Recientemente se conoció que la "Chicharrita" (una plaga común en el maíz) produjo una pérdida de 1.000 millones de dólares durante Marzo y Abril en las zonas centro y norte de Argentina.

El equipo de estudiantes espera que Horus no solo reduzca significativamente este porcentaje de pérdidas, sino que también prevenga enfermedades a largo plazo en los trabajadores encargados del monitoreo de plagas. Este proyecto representa un paso adelante hacia una agricultura más sostenible y eficiente.


  tags relacionados
IMPA


COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.