Domingo, 13 Julio 2025
Domingo, 13 Julio 2025
temperatura 15.8 ºC     Quilmes, Buenos Aires
DOLAR 
OFICIAL $ 1225 / $ 1275
BLUE $ 1280 / $ 1300
Sociedad Clima 8136
¿Podría nevar en Quilmes? Qué dice el pronóstico del tiempo
Miércoles 22 de mayo de 2024 | 13:55
A medida que nos acercamos al 25 de mayo, una fecha emblemática para los argentinos, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) sorprendió a los habitantes de la Provincia de Buenos Aires con un pronóstico inusual: la posibilidad de nieve para este sábado.
Por: Redacción
¿Podría nevar en Quilmes? Qué dice el pronóstico del tiempo

El SMN indicó que este 25 de mayo podría ser el día más frío del año hasta la fecha, con temperaturas que podrían descender hasta 1 grado o menos. Este fenómeno climático, poco común en la región, generó expectativas y preguntas entre los quilmeños: ¿Puede nevar en Quilmes?

Durante el fin de semana se espera el ingreso de una importante masa de aire frío a la porción central del país. Esto provocará un gran descenso de la temperatura sobre la zona Pampeana y la región cuyana, provocando heladas intensas sobre toda la franja central del país.

Toda esta masa de aire frío polar generará condiciones de tiempo inestable en zonas del sur de la Provincia de Buenos Aires pudiendo provocar algunos chaparrones costeros y la probabilidad de nevadas en la zona serrana del sudoeste bonaerense. Cabe destacar que esta situación tiene una baja probabilidad de ocurrencia, sin embargo, todavía hay algunos modelos que insisten con la probabilidad de que se generen nevadas en el sur del área pampeana.

Eduardo Rollero, ingeniero agrónomo y especialista en agrometeorología, compartió en redes sociales un mapa basado en el modelo americano GFS, que muestra la posibilidad de nevadas en ciertas áreas de la provincia para el fin de semana. Aunque las sierras bonaerenses tienen mayor probabilidad de recibir nieve, no se descarta que Quilmes y el resto del AMBA pueda experimentar este raro evento.

La última vez que Buenos Aires presenció la caída de nieve, curiosamente, también cayó en una fecha patria. Fue el 9 de julio de 2007, un recuerdo que aún perdura en la memoria de muchos. Ahora, con las condiciones actuales, los quilmeños se preguntan si tendrán la oportunidad de revivir esa experiencia.

Uno de los principales factores para que ocurra es que la temperatura en todas las capas de la atmósfera debe ser igual o inferior a 0°C, que permite que se formen copos de nieve. Además, que se sumen condiciones necesarias para las precipitaciones, o sea, que el aire contenga suficiente humedad para formar nubes y que estas generen lluvia o nieve. Además, hay que tener en cuenta los vientos del sur, que vienen desde la Antártida, ya que también incrementan las chances de nevada. Las zonas más elevadas del conurbano tienen mas probabilidades. 

"Desde mediados de semana en adelante pero, sobre todo el fin de semana, se espera una irrupción de aire frío que va a traer nuevamente heladas generalizadas en gran parte del territorio nacional”, indicó Cindy Fernández, meteoróloga del Servicio Meteorológico Nacional en Infobae.

El pronóstico para Quilmes indica que no habrá lluvias, con vientos del sur/suroeste que correrán a una velocidad de entre 12 y 30 kilómetros por hora. La humedad alcanzaría el 80 por ciento, y la visibilidad podría ser muy mala. Estas condiciones, combinadas con las bajas temperaturas (se espera una mínima de 1°C), podrían dar lugar a la formación de nieve o, al menos, a una escarcha significativa.





COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.