Martes, 6 Mayo 2025
Martes, 6 Mayo 2025
temperatura 18.1 ºC     Quilmes, Buenos Aires
DOLAR 
OFICIAL $ 1160 / $ 1210
BLUE $ 1185 / $ 1205
Educación 1049
Estudiantes de la IMPA construyen un auto eléctrico para competir en el Desafío Eco YPF
Lunes 05 de mayo de 2025 | 12:05
Un grupo de once estudiantes de 6° 2° de la Escuela Secundaria Técnica N° 7 de Quilmes, más conocida como IMPA, se encuentra trabajando arduamente en la construcción de un auto eléctrico con el objetivo de representar nuevamente a la institución en el Desafío Eco YPF, una competencia nacional de vehículos sustentables que se realizará este año nuevamente en el autódromo de Concepción del Uruguay (Entre Ríos)
Por: Redacción
Estudiantes de la IMPA construyen un auto eléctrico para competir en el Desafío Eco YPF

Los jóvenes cursan la modalidad de “Aviónica” y esta será la segunda vez que participan del proyecto, tras una destacada primera experiencia en 2024 cuando, aún cursando quinto año, se animaron a competir gracias al impulso de un docente que los motivó a lanzarse al desafío, habitualmente reservado para cursos superiores. La experiencia fue tan positiva que decidieron redoblar la apuesta. Aquella vez, contaron con el apoyo de la cooperadora de la escuela, que colaboró con la compra del kit inicial para comenzar la construcción del vehículo.

El Desafío Eco YPF consiste en el diseño, desarrollo y construcción desde cero de un automóvil eléctrico, que luego es puesto a prueba en cinco exigentes competencias: 1/8 de milla, endurance, flying lap, sprint femenino y slalom. Además de la performance en pista, el proyecto fomenta la innovación, el trabajo en equipo, la conciencia ecológica y el aprendizaje técnico aplicado.

Para poder participar, los estudiantes deben afrontar múltiples costos: la inscripción al certamen (que actualmente asciende a $680.000), los materiales para fabricar el vehículo, así como también los gastos de traslado, hospedaje y alimentación durante todo un fin de semana en Entre Ríos. Por eso, se encuentran en plena búsqueda de sponsors, emprendimientos y vecinos que deseen colaborar con esta iniciativa educativa y ambiental


Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por 6TO 2DA AVIONICA (@proyecto.ypf)

Quienes quieran apoyar al equipo pueden realizar aportes al alias desafio.ypf o contactarse a través de su cuenta de Instagram, @proyecto.ypf, donde comparten los avances de la construcción y la historia detrás del proyecto. También pueden comunicarse a los teléfonos 1162972946, 1140767591 o 1125331050.

Los estudiantes que integran el equipo son: Luciano Algozzino, Joaquín Della Torre, Joaquín Korylkiewicz, Valentino Mendieta, Joaquín Minutillo, Gino Orciani, Pía Peralta, Facundo Przybylski, Ignacio Pulido, Joaquín Reyes y Braulio Romero. Todos ellos trabajan con entusiasmo, dedicación y compromiso en cada etapa del proceso, con la esperanza de volver a representar a Quilmes en una competencia que impulsa el futuro de la movilidad sustentable.

Vale destacar que el año pasado, gracias a la difusión de este medio, el Municipio de Quilmes colaboró también con un importante aporte económico que permitió que el equipo pueda concretar su participación. 


  tags relacionados
IMPAYPF


COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.