En medio de una investigación judicial por el escrache con bosta frente al domicilio del diputado nacional José Luis Espert, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, denunció este miércoles una supuesta “persecución a la militancia política” tras una serie de allanamientos ordenados por la jueza Sandra Arroyo Salgado. La causa tiene como principal acusada a Alessia Genovesi, detenida desde hace una semana por su presunta participación en el hecho.
“Por pedido de Arroyo Salgado, durante esta madrugada allanaron, y siguen ahora, varios domicilios particulares, más el municipio de Quilmes. Tienen incomunicada a Eva Mieri desde hace más de tres horas. Todo completamente ilegal y antidemocrático”, publicó Mendoza en su cuenta de X (antes Twitter).
En el mismo mensaje, la jefa comunal sostuvo: “No es investigación: es persecución a la militancia política. No es justicia: es impunidad para la mafia. No es delito: es meter miedo y paralizar”. Y lanzó un duro mensaje directo al legislador liberal: “ESPERT: Dejá en paz a las pibas, sos un verdadero cagón. Si tan macho sos, si tanto te la bancás, ¡nos vemos en las urnas!”.
El episodio que derivó en la causa judicial ocurrió el 24 de junio, cuando desconocidos arrojaron estiércol frente a la casa del diputado en respuesta a sus dichos contra la dirigente social Juan Grabois y su entorno. En ese marco, la Policía Federal realizó allanamientos y detuvo a Genovesi, una militante vinculada al peronismo de zona sur.
Sin embargo, la polémica creció en los últimos días cuando se confirmó que la camioneta utilizada en el escrache, una Ford Ranger blanca, pertenece a la empresa Construcciones S.A., contratista del Municipio de Quilmes y adjudicataria de distintas obras públicas. El vehículo se halló en un playón municipal y, según los registros oficiales, estaba cedido desde abril de 2022 al área de Ambiente y Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos.
La Justicia intenta establecer cómo fue utilizada esa camioneta para transportar los materiales del escrache y si hubo participación o encubrimiento desde estructuras del Estado municipal. Desde la oposición, el hecho generó fuertes críticas y pedidos de explicaciones. José Luis Espert, por su parte, evitó confrontar directamente con Mendoza en redes, pero respaldó el accionar judicial.