El puntapié inicial se dio en un conversatorio realizado en el Centro Cultural Islas Malvinas de La Plata, donde confluyeron sectores de la UCR, peronistas no kirchneristas y referentes vecinalistas. La actividad, organizada por el platense Federico Martelli, reunió a una treintena de cuadros políticos que comienzan a delinear la hoja de ruta electoral para los próximos comicios provinciales del 7 de septiembre y los nacionales del 26 de octubre.
“Llamamos a construir una alternativa de un país normal”, sostuvo Schiaretti ante el auditorio, mientras que Manes remarcó que su objetivo es recuperar “una gran clase media con poca pobreza estructural y buena calidad educativa”.
El encuentro marcó la primera foto pública de este armado que, hasta ahora, se venía tejiendo en reuniones reservadas entre dirigentes nacionales, intendentes del conurbano y cuadros medios. El plan es fortalecer la estructura desde los municipios, donde varios jefes comunales sin alineamiento nacional sumarán músculo territorial para disputar concejos deliberantes y avanzar en el armado seccional.
Por su parte el dirigente quilmeño Juan Bernasconi afirmó: “No queremos ser espectadores de la grieta, queremos ser protagonistas de un proyecto que integre a quienes todavía creen que la política puede ser una herramienta de progreso y no de división permanente”, sostuvo. El espacio buscará capitalizar el desencanto con la polarización y reposicionarse como una opción de centro, con eje en el federalismo, la producción, el empleo y la movilidad social ascendente.