El Gobierno Nacional, a través de Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF), formalizó la cancelación de la construcción de la estación "Quilmes Sur" de la línea Roca, que se encontraba en ejecución entre las estaciones Quilmes y Ezpeleta. La medida fue tomada en el marco del recorte de la obra pública impulsado por la administración de Javier Milei y deja en suspenso un proyecto largamente reclamado por los vecinos de la zona.
La decisión también afecta a la obra de la estación “Universidad de Almirante Brown”, que iba a construirse entre las estaciones Burzaco y Longchamps. Ambas estaciones habían sido licitadas y adjudicadas entre fines de 2021 y principios de 2022 y venían mostrando avances significativos hasta fines de 2023. Desde el cambio de gobierno, los trabajos fueron paralizados y finalmente se resolvió dar de baja los contratos “de común acuerdo” con las empresas constructoras: la UTE Pose-Induvía, en el caso de Quilmes Sur, y la UTE Ferromel-Herso, en el caso de Universidad.
Según el documento oficial al que accedió el medio especializado enelSubte, la cancelación se basa en que ninguno de los proyectos figura en el listado de obras prioritarias dentro del contexto de la “emergencia ferroviaria” declarada por el Ejecutivo.
La estación Quilmes Sur había sido pensada como una parada intermedia clave para acortar los 3,5 kilómetros que separan las estaciones de Quilmes y Ezpeleta, uno de los tramos más extensos del ramal eléctrico del Roca. Además, buscaba mejorar el acceso peatonal y vehicular al Parque de la Ciudad y al estadio del Quilmes Atlético Club, en una zona que concentra una importante afluencia de público los fines de semana y en días de partido.
Por el momento no hay confirmación oficial sobre si el Municipio de Quilmes, conducido por Mayra Mendoza, podría hacerse cargo de la continuidad de la obra con fondos propios o si quedará definitivamente abandonada. La baja del proyecto representa un nuevo revés para los vecinos del sur del conurbano que ven postergadas mejoras en el transporte público y la infraestructura ferroviaria.