Una vez más, la ciudad sufre un ataque contra una iniciativa que promueve el reciclaje, el cuidado del ambiente y la inclusión laboral. El Ecopunto del Parque Lineal Don Bosco fue prendido fuego y quedó completamente inutilizado, en lo que constituye un nuevo episodio de violencia contra el mobiliario público y el trabajo de los recicladores urbanos.
Desde el Municipio de Quilmes repudiaron el hecho y emitieron un duro comunicado: "No es casualidad. En plena campaña, estos hechos también son un ataque a una gestión que eligió cuidar el ambiente y generar trabajo. Detrás de cada Ecopunto hay recicladores y recicladoras urbanas que encuentran ahí su fuente de ingreso. Atacarlos es sabotear su trabajo y el esfuerzo de los vecinos y vecinas por una ciudad más limpia y sostenible", expresaron.
Además, aseguraron que ya están trabajando para identificar a los responsables y que se tomarán las medidas necesarias para prevenir futuros ataques. "Vamos a identificar a los responsables. Y vamos a seguir trabajando, porque a Quilmes lo cuidamos entre todos y todas", concluyeron.
Los Ecopuntos forman parte de una política ambiental integral que incluye la recolección diferenciada de residuos, la economía circular y el trabajo de cooperativas de recicladores urbanos. Cada estructura destruida representa no solo una pérdida material, sino también un obstáculo para quienes viven del reciclaje y para la ciudadanía comprometida con el cuidado del entorno.
La seguidilla de atentados genera preocupación entre los vecinos y vecinas, que ven cómo se destruyen espacios pensados para mejorar la calidad ambiental del distrito. Las autoridades municipales evalúan reforzar la seguridad en torno a los Ecopuntos y solicitan la colaboración de la comunidad para denunciar este tipo de hechos.