Domingo, 27 Julio 2025
Domingo, 27 Julio 2025
temperatura 12.4 ºC     Quilmes, Buenos Aires
DOLAR 
OFICIAL $ 1245 / $ 1295
BLUE $ 1295 / $ 1315
Policiales 194
Captaban mujeres por redes para explotarlas: detuvieron a un proxeneta
Sábado 26 de julio de 2025 | 09:50
La Fiscalía N.º 8 Descentralizada de Berazategui logró identificar una red que operaba a través de redes sociales y aplicaciones de mensajería para explotar económicamente a mujeres en situación de vulnerabilidad. Hay un detenido y se incautaron pruebas clave mientras avanza la investigación
Por: Redacción
Captaban mujeres por redes para explotarlas: detuvieron a un proxeneta

Una importante causa judicial por trata de personas con fines de explotación sexual y económica tuvo un significativo avance esta semana, tras una compleja investigación llevada adelante por la Fiscalía de Instrucción y Juicio N.º 8 Descentralizada de Berazategui, a cargo del fiscal Ernesto Daniel Ichazo. Lograron desarticular una estructura que se dedicaba a captar mujeres —incluidas adolescentes— mediante redes sociales y mensajería digital, para luego explotarlas en encuentros con terceros.

Según se informó oficialmente, la pesquisa comenzó a partir de múltiples testimonios y pericias técnicas que permitieron reconstruir el modus operandi de la organización: las víctimas eran contactadas bajo promesas de trabajo e ingresos económicos, y luego incorporadas a grupos de mensajería donde se coordinaban citas, principalmente en albergues transitorios y domicilios privados en los partidos de Quilmes y Florencio Varela.

Uno de los testimonios más contundentes fue el de una joven de 17 años, quien relató haber sido contactada a través de una red social y trasladada en un vehículo hasta un sitio donde le indicaron que debía comenzar una supuesta actividad laboral. Otro caso expuesto fue el de una mujer que, ante la necesidad de sostener económicamente a su hijo, aceptó integrarse a la red, entregando parte del dinero percibido al organizador de los encuentros.

Durante la investigación, se detectaron múltiples líneas telefónicas utilizadas para operar la red, perfiles falsos, movimientos de cuentas por más de 17 millones de pesos y publicaciones en sitios web que ofrecían servicios sexuales. También se documentaron estrategias para evitar el rastreo, como el cambio frecuente de líneas telefónicas y el control estricto de las comunicaciones entre las víctimas.

Con las pruebas reunidas, el fiscal Ichazo solicitó al Juzgado de Garantías N.º 2 del Departamento Judicial de Quilmes una serie de allanamientos, la detención del principal sospechoso y el secuestro de dispositivos electrónicos y documentación. La medida fue ejecutada el lunes 22 de julio por efectivos de la Dirección de Trata de Personas de la Policía Bonaerense, con la participación de equipos especializados en asistencia a víctimas, quienes brindaron contención y realizaron evaluaciones en cada caso.

La investigación continúa en curso con el objetivo de identificar a otros posibles involucrados, resguardar a las víctimas y lograr el esclarecimiento total de los hechos. Desde la fiscalía destacaron la gravedad del caso y la necesidad de abordar con firmeza este tipo de delitos, que afectan especialmente a personas en situaciones de vulnerabilidad.

  tags relacionados
trata de personas


COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.