La propuesta de Juan Manuel Bernasconi, candidato a concejal por el espacio político Nuevos Aires, generó repercusiones en el ámbito local. El dirigente planteó la posibilidad de que la Patrulla Urbana de Quilmes sea equipada con armas no letales, como pistolas Taser, para fortalecer su rol en el territorio.
“La inseguridad no se combate sólo con discursos. Hace falta decisión política, tecnología adecuada y capacitación. Si dotamos a la Patrulla Urbana de herramientas modernas y responsables, como las armas no letales, podemos dar un paso firme en la defensa de la vida y la tranquilidad de cada quilmeño", expresó Bernasconi, quien aseguró que su propuesta busca transformar al cuerpo municipal en “una fuerza de apoyo real, capacitada, equipada y comprometida con la seguridad”.
Ante estos dichos, desde el área de Seguridad del Municipio dirigida por Gaspar de Stefano, señalaron que si bien toda propuesta que busque mejorar la seguridad merece ser analizada, "llama la atención que se plantee en este momento del año, en pleno contexto electoral, con un claro tono de campaña".
Además, remarcaron que la Patrulla Urbana “no es una fuerza simbólica, sino un cuerpo operativo que trabaja día a día en coordinación con el Centro de Emergencias Quilmes (CEQ) y la Policía Bonaerense”. Según afirmaron, el personal “recibe formación constante” y se encuentra “equipado con tecnología que se ajusta a las normas legales vigentes y a los protocolos de actuación del distrito”.
“La seguridad no se improvisa ni se resuelve con slogans. Requiere planificación, inversión y conocimiento profundo del territorio”, añadieron fuentes del área.