La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó una serie de recorridas por distintos puntos del distrito para supervisar el avance de obras de infraestructura y equipamiento urbano. En San Francisco Solano visitó el Natatorio Municipal y el barrio El Vecinal, donde se ejecutan trabajos de pavimentación. Luego se trasladó a Villa La Florida y al barrio San Valentín de Bernal Oeste, donde también se realizan asfaltos con financiamiento 100% municipal.
En Solano, Mendoza y la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Ceci Soler, verificaron el avance del nuevo Natatorio Municipal de la Ciudad de los Deportes, una obra histórica que ya cuenta con un 80% de ejecución. El complejo incluirá una pileta semiolímpica cubierta, vestuarios, enfermería, oficinas administrativas y accesibilidad universal. Beneficiará a más de 53.000 vecinos. “Lo linda que está quedando esta obra nos llena de orgullo. Es una decisión política que apuesta a la salud y al deporte de nuestra comunidad”, afirmó la Jefa comunal.
La recorrida continuó en el barrio El Vecinal, donde se pavimentan 10 cuadras, de las cuales 4 ya fueron terminadas. Los trabajos incluyen cordones integrales, veredas y desagües pluviales, mejorando la conectividad, el acceso de servicios y la calidad de vida de los vecinos. “Esto dignifica y mejora la vida de la gente. Antes había barro y ahora hay calles transitables”, celebraron los habitantes del lugar.
Posteriormente, Mendoza y Soler se trasladaron a Villa La Florida, donde supervisaron la pavimentación de 11 cuadras, y al barrio San Valentín de Bernal Oeste, donde ya se completaron 3 de las 25 planificadas. Allí, la Intendenta destacó: “El mercado no va a resolver estas deudas históricas porque no son rentables. Para nosotros la ganancia es que los vecinos vivan mejor. Queremos que se nos recuerde por las obras”.
Durante las distintas visitas, la mandataria quilmeña hizo referencia al contexto político y cuestionó la falta de financiamiento del gobierno nacional. “Muchas obras que Milei abandonó las terminamos con recursos propios, gracias al aporte de los vecinos que pagan la tasa municipal. Esto es elevar el piso de dignidad que todos nos merecemos”, subrayó.
Las recorridas contaron con la participación de funcionarios del gabinete municipal, concejales de Unión por la Patria y numerosos vecinos que expresaron su satisfacción por el progreso de sus barrios.