La trama sitúa al público en la estancia del matrimonio Etchegaray-Cerviño, alguna vez acaudalado y hoy en plena ruina económica y afectiva. Rubén y Elvira conviven con la disolución de sus lazos amorosos y con la descomposición de los cuerpos, la tierra y los símbolos que sostienen su mundo. La llegada de Rosalía, una empleada contratada para asistir a Elvira, enferma de un mal innominado, desencadena un clima de tensión que expone secretos ocultos y revela un universo de deterioro y rituales profundos.
Con un elenco integrado por Ricardo Bustos, Sol Márquez y Patricia Rivero, junto al actor invitado Leonardo David Covas, la puesta se enmarca dentro del teatro independiente local y cuenta con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes. La obra despliega una estética cuidada en cada detalle técnico: desde el vestuario diseñado por Noel Molina y realizado por Lorena González, hasta el diseño sonoro y la música a cargo de Lucas Bustos, la iluminación y escenografía concebidas por Baio, y el trabajo en pelucas de Soraya Ceccherelli. La producción y asistencia de dirección están a cargo de Leonardo Fidel Pérez, mientras que el diseño gráfico suma la impronta de Baio y Márquez.
Con una duración de 80 minutos y destinada a público adulto, “Si un árbol cae en la pampa” invita a vivir una experiencia teatral intensa y reflexiva. Las entradas pueden solicitarse al 115-127-7468 o por correo electrónico a arbolcaeenlapampa@gmail.com.