Con la participación de más de 370 estudiantes, se desarrolló el XVII Modelo Regional Sur de Naciones Unidas (MINUSUR) los días 27 y 28 de agosto en la Universidad Nacional de Quilmes. El encuentro fue organizado por la Escuela C.I.M.D.I.P & Miguel Cané junto a la Asociación Civil MINU y contó con la presencia de instituciones educativas de Quilmes, Bernal, la Ciudad de Buenos Aires y otras localidades.
Entre los colegios participantes se destacaron ORT Almagro y Belgrano, Colegio Almafuerte, Cultural Inglesa de Bernal, Liceo 1 José Figueroa Alcorta, Instituto Proyección XXI, Escuela Scholem, Quilmes High School, Colegio Marianista, Colegio Dardo Rocha, Colegio Eduardo Holmberg, además de las escuelas anfitrionas CIMDIP y Miguel Cané.
Durante dos jornadas, los jóvenes asumieron el rol de diplomáticos para debatir sobre problemáticas globales como el terrorismo internacional, el conflicto entre India y Pakistán, la situación en Palestina y la crisis en la República Democrática del Congo. Los estudiantes pusieron en práctica conocimientos de historia, geografía, relaciones internacionales, protocolo y oratoria, negociando y alcanzando consensos.
Una de las particularidades de este modelo fue la comisión que funcionó íntegramente en inglés, lo que, según la directora idiomática de la Escuela CIMDIP y organizadora del evento, profesora Roxana Campetta, representó un valor agregado: “Las negociaciones y debates en lengua inglesa enriquecen y estimulan a los jóvenes en un aprendizaje mediante el juego y el intercambio”.
La fundadora de la Escuela CIMDIP, Leny Dip, felicitó a los estudiantes por animarse a ser protagonistas: “Hoy los deseos son comunes: anhelo paz, anhelo valores y, por sobre todo, perseverancia”.
Por su parte, el Secretario General del Modelo, Agustín Cáceres, destacó en su discurso la importancia de la dignidad y la justicia en la construcción de un futuro mejor: “No hay verdadero desarrollo sin derechos, no hay verdadera seguridad sin justicia y no hay paz si se pisotea la dignidad de los pueblos. Queridos delegados, el poder hoy está en cada uno de ustedes, para construir puentes que unan y evitar levantar fronteras”.