Miércoles, 24 Sept 2025
Miércoles, 24 Sept 2025
temperatura 14.2 ºC     Quilmes, Buenos Aires
DOLAR 
OFICIAL $ 1335 / $ 1385
BLUE $ 1390 / $ 1410
Salud 55
Se puso en funcionamiento la digitalización del sistema de rayos del Hospital Oller en Solano
Miércoles 24 de septiembre de 2025 | 08:52
Desde este lunes se puso en funcionamiento la digitalización del sistema de Rayos del Hospital Dr. Oller, de San Francisco Solano, ubicado en la avenida 844 Nº 2100
Por: Redacción
Se puso en funcionamiento la digitalización del sistema de rayos del Hospital Oller en Solano

La digitalización de rayos para el Oller implica un cambio profundo en la forma de obtener, almacenar y compartir las imágenes diagnósticas: sustituir las placas radiográficas tradicionales por imágenes digitales; incorporar equipos de radiología digital y un sistema informático para el almacenamiento y visualización, e integrar las imágenes al sistema de Historia de Salud Digital (HSI) , lo que permite acceso ágil por parte de los profesionales.

En cuanto a los beneficios que conlleva para el hospital, esto se traduce en ahorro en insumos, ya que elimina el uso de placas, líquidos reveladores y material fotográfico; optimización de recursos: menor tiempo de exposición, mayor rapidez en los estudios y reducción de repeticiones; gestión eficiente, con fácil archivo, recuperación inmediata y resguardo seguro de las imágenes; trabajo en red y posibilidad de compartir estudios con otros servicios y hospitales sin necesidad de trasladar físicamente las placas. Además, mejora en la calidad diagnóstica, con imágenes de alta resolución que pueden ampliarse y ajustarse digitalmente.

También los pacientes resultan beneficiados, debido a que tendrán mayor seguridad a causa de la menor dosis de radiación en comparación con técnicas analógicas; rapidez, ya que los resultados disponibles estarán en menor tiempo, incluso en la misma consulta; acceso simplificado, porque los estudios pueden compartirse digitalmente con diferentes profesionales, evitando repetir placas, a lo que se le suma comodidad (no necesitan trasladar ni cuidar placas físicas), y mejor diagnóstico y seguimiento (los médicos pueden comparar fácilmente estudios anteriores con los actuales).

En este contexto, la digitalización de rayos mejora la eficiencia hospitalaria, optimiza recursos y brinda a los pacientes un servicio más rápido, seguro y de mejor calidad diagnóstica.

  tags relacionados
Hospital Oller


COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.