Jueves, 2 Octubre 2025
Jueves, 2 Octubre 2025
temperatura 22.7 ºC     Quilmes, Buenos Aires
DOLAR 
OFICIAL $ 1400 / $ 1450
BLUE $ 1435 / $ 1455
Sociedad 198
Carrefour en crisis: El recuerdo de la histórica sucursal de Quilmes que llegó a ser la de mayor facturación del mundo
Jueves 02 de octubre de 2025 | 09:30
La cadena francesa atraviesa rumores de venta y aparecen potenciales compradores. Sin embargo, en Quilmes se recuerda un hito que marcó la historia del consumo en Argentina: durante la década del ’90, la sucursal local fue la número uno en ventas de todo el grupo a nivel global.
Por: Redacción
Carrefour en crisis: El recuerdo de la histórica sucursal de Quilmes que llegó a ser la de mayor facturación del mundo

La crisis que golpea a Carrefour en Argentina reavivó versiones sobre una posible venta de la operación local. Entre los nombres que suenan como interesados aparecen Francisco de Narváez —dueño de ChangoMás, que en 2020 adquirió Walmart—, la cadena Coto y el grupo chileno Cencosud, propietario de Jumbo y Disco.

Los rumores se acrecientan en un contexto de fuerte caída del consumo y dificultades para sostener el esquema de negocios. Pero el escenario contrasta con la época dorada que vivió la marca en los años ’90, cuando la estabilidad de la convertibilidad abrió paso a una fuerte expansión de los hipermercados.

Quilmes, el orgullo mundial de Carrefour

En ese período, la apertura de Carrefour Quilmes se transformó en un verdadero ícono del modelo comercial. La sucursal llegó a convertirse en la de mayor facturación de todo el grupo a nivel global, un récord que puso a Argentina en el centro del mapa de la compañía francesa.

Ese hito consolidó la imagen del país como un mercado con un enorme potencial de consumo y convirtió a Quilmes en referencia obligada dentro de la red de hipermercados. Para muchos vecinos de la ciudad, la inauguración del complejo fue un símbolo de modernidad y de acceso a nuevas formas de compra masiva.

Quiénes pueden quedarse con Carrefour

Hoy, frente a un escenario totalmente distinto, los posibles compradores apuntan a integrar la marca en redes ya consolidadas.

  • Francisco de Narváez (ChangoMás): tras demostrar capacidad de gestionar operaciones internacionales al adquirir Walmart, busca expandir su red con fuerte presencia nacional.

  • Coto: la cadena local más potente, interesada especialmente en los locales de cercanía bajo el formato “express”.

  • Cencosud: el grupo chileno que controla Jumbo, Disco y Vea, con amplia experiencia regional y solvencia financiera para encarar la operación.


  tags relacionados
CarrefourEconomía


COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.