Miércoles, 8 Octubre 2025
Miércoles, 8 Octubre 2025
temperatura 21.8 ºC     Quilmes, Buenos Aires
DOLAR 
OFICIAL $ 1405 / $ 1455
BLUE $ 1440 / $ 1460
Política 805
Elecciones 2025: Así será la Boleta Única de Papel de la Provincia de Buenos Aires
Sábado 04 de octubre de 2025 | 08:00
Luego de las elecciones provinciales del 7 de septiembre, los bonaerenses vuelven a las urnas para las legislativas nacionales del 26 de octubre. Qué candidatos se presentan y cómo votar con la BUP
Elecciones 2025: Así será la Boleta Única de Papel de la Provincia de Buenos Aires

La adopción de la Boleta Única de Papel (BUP) transformará el proceso electoral argentino en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, cuando millones de ciudadanos participarán en la renovación parcial del Congreso.

Se elegirán 127 diputados nacionales en todos los distritos y 24 senadores nacionales en siete provincias (Salta, Chaco, Santiago del Estero, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro y Tierra del Fuego) y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

La votación también incluye la renovación parcial de cuerpos legislativos en otras provincias, la elección de intendentes y concejales en distritos que no desdoblaron su calendario electoral y, en casos específicos, la elección de cargos ejecutivos como el de gobernador en Santiago del Estero.

Qué se vota el 26 de octubre en PBA

En dicha jornada, la provincia de Buenos Aires tendrá un papel destacado, ya que sus habitantes regresarán a las urnas para definir 35 bancas de diputados nacionales, en el marco de una jornada que se desarrollará en simultáneo en todo el país. Los cargos se disputan entre 15 listas.

Cómo será la Boleta Única de Papel de PBA

La implementación de la Boleta Única de Papel se estableció mediante la Ley 27.781, que regula los comicios nacionales y fue reglamentada por el Decreto 1049/2024. Por primera vez, la BUP se implementará en todo el país, con el objetivo de incrementar la transparencia y estandarizar la experiencia de votación en cada distrito.

Cómo se vota con la BUP, paso a paso

El procedimiento de votación es sencillo y presenta pasos bien definidos:

  1. El presidente de mesa entregará la Boleta Única de Papel y un bolígrafo al votante.
  2. En el cuarto oscuro, se debe marcar de forma clara la opción de preferencia en el recuadro de cada categoría usando la lapicera provista. Solo es válido realizar una marca por categoría.
  3. La boleta debe plegarse siguiendo las instrucciones para asegurar el secreto del sufragio y colocarse en la urna.

Cómo se vota con la Boleta Única de Papel

En este sistema, todas las opciones partidarias y candidaturas se presentan en columnas, y cada categoría a elegirse figura en una fila, lo que facilita la visualización integral y evita el faltante de boletas específicas.

Ya no es posible elegir una lista completa con una sola marca: el elector debe seleccionar una candidatura por cada categoría.


Quiénes son los candidatos en PBA, frente por frente

Alianza La Libertad Avanza (Lista 503): José Luis Espert, Karen Reichardt, Diego César Santilli, Gladys Noemi Humenuk y Sebastian Miguel Pareja.

Partido Nuevo Buenos Aires (Lista 221): Santiago “Dogo” Cúneo, Mara Yanina Ordoñez, Larry de Clay, Ximena Rijel y Ramon Garces.

Liber.Ar (Lista 318): María Fernanda Tokumoto Eyler, Leonardo Fabián Mollard, Mónica Graciela Paz, Fernando Esteban Bovero y Mariana Elizabeth Ledesma.

Frente de Izquierda -Unidad- (Lista 506): Nicolás Del Caño, Romina Del Plá, Juan Carlos Giordano, Mónica Schlotthauer y Alejandro Bodart.

Frente Patriota Federal (Lista 95): Alberto Samid, María Cristina Dip, Alejandro Carlos Biondini, Marisa Cecilia Scarafia y Martín Adán Iodko.

Union Liberal (Lista 153): Roberto Horacio Cachanosky, Griselda Mirian Romariz, Hugo Eduardo Bontempo, Patricia Marcela Heltner y Alejandro Raul Mansilla.

Alianza Fuerza Patria (Lista 507): Jorge Enrique Taiana, María Jimena López, Juan Grabois, Vanesa Raquel Siley y Sergio Omar Palazzo.

Coalicion Cívica A.R.I. (Lista 47): Juan Manuel López, Elsa Esther Llenderrozas, Lisandro Fabián Hourcade, Ramaricel Etchecoin Moro y Matías Yofe.

Mov. Pol. Soc. y Cultural Proyecto Sur (Lista 305): Ricardo Luis Alfonsín, Marina Cassese, Gustavo Fernando López, María Celina Sburlatti y Hugo Adolfo Maltempo.

Propuesta Federal para el Cambio (Lista 299): Fernando Andrés Burlando, Fabiana Gabriela Martín, Fabián Raúl Amendola, Silvia Fabiana Petroff y Javier Ignacio Baños.

Alianza Provincias Unidas (Lista 508): Florencio Randazzo, Margarita Rosa Stolbizer, Emilio Monzó, Danya Veronica Tavela y Alfredo Remo Lazzeretti.

Alianza Potencia (Lista 504): María Eugenia Talerico, Ricardo Inti Alpert, María Sofía De Hagen, Fernando Pablo Mascetti y Flavia Noelia Acuña.

Alianza Union Federal (Lista 501): Fernando Gray, María Laura Guazzaroni, Federico Martelli, Analia Elisabet Pérez y Adolfo Maximiliano Suárez Erdaire.

Alianza Nuevos Aires (Lista 502): Sixto Cristiani, Catalina Achilli, Leandro Damián Nievas Offidani, Milagros Ayelén Alfonso y Cristian Alejandro Ruiz.

Movimiento Avanzada Socialista (Lista 276): Manuela Castañeira, Juan Cruz Ramat, María Paz Álvarez, Lucas Matías Correa y Soledad Victoria Yapura.


Fuente: Infobae
  tags relacionados
Elecciones 2025


COMENTÁ LA NOTA
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.