La candidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires del Nuevo MAS, Manuela Castañeira, visitó el sábado pasado la avenida 844 de San Francisco Solano, en el marco de una recorrida junto a Juan Cruz Ramat y Paz Álvarez, también candidatos/as de la Lista 276 “Movimiento Avanzada Socialista”, en las elecciones del próximo domingo 26 de octubre.
Durante la caminata por el centro comercial, Castañeira dialogó con vecinos y comerciantes, escuchó sus preocupaciones y compartió las principales propuestas que su espacio busca llevar al Congreso. “En Solano hay mucho dolor y bronca. La gente me dice que no se vende nada, que no hay un mango. Ya probaron con todo: con el peronismo, con el mileísmo, con el macrismo, pero no se probó con el anticapitalismo”, expresó la candidata.
Castañeira describió un panorama social “muy duro”, marcado por la caída del consumo y la precarización laboral, y criticó las políticas del Gobierno nacional: “Mientras el presidente viaja a Estados Unidos a pedir un swap, acá las familias no llegan a fin de mes. Hay algo que se quebró en la provincia con el ajuste fiscal, con el sacrificio que siempre recae sobre los trabajadores”.
Entre las principales propuestas del Nuevo MAS, la candidata destacó la implementación de un salario mínimo de dos millones de pesos, parte del Manifiesto Anticapitalista para la Argentina, que plantea una serie de medidas para garantizar un ingreso digno y frenar el deterioro del poder adquisitivo. “Hay una epidemia de pluriempleo: familias que suman varios trabajos para poder sobrevivir. Queremos terminar con la precariedad laboral, tanto en el Estado como en el sector privado”, señaló.
Castañeira también subrayó la necesidad de incrementar el presupuesto para las universidades nacionales y fortalecer el sistema público de salud. “Como trabajadora no docente de la Universidad Nacional de San Martín sé lo importante que es defender el presupuesto universitario. Las universidades de cercanía son una oportunidad para miles de jóvenes, y este gobierno quiere desmantelarlas”, advirtió.
Además, se comprometió a defender los derechos laborales frente a la reforma que impulsa el oficialismo. “No vamos a permitir que se elimine el aguinaldo, que se aumente la edad jubilatoria o que se quiten las indemnizaciones. Mi compromiso total es con los trabajadores y trabajadoras”, afirmó.
Durante la recorrida, Castañeira junto a referentes de zona sur, visitaron la Escuela Secundaria N° 2 “Luis Piedrabuena”, ubicada sobre la avenida 844, donde rindieron homenaje a Darío Santillán, quien fuera estudiante de esa institución y cuya memoria es recordada con una placa colocada en la puerta del establecimiento educativo.
En el tramo final de la recorrida, Castañeira llamó a los vecinos a romper con la polarización y apostar por una alternativa nueva en el Congreso: “Creo que es hora de elegir a alguien como vos, que viva de su salario, una trabajadora, una feminista. El anticapitalismo propone una sociedad que se organice en función de las necesidades del pueblo y no de la ganancia de unos pocos. Por eso, este 26 de octubre pedimos que acompañen la Lista 276 - Movimiento Avanzada Socialista para que esa voz llegue al Congreso".