Durante este período electoral, Quilmes Sin Alcohol estará disponible a $1 en la app TADA. La promoción estará vigente el sábado 25 y domingo 26 de octubre, en CABA Y GBA, hasta agotar stock.
Gracias a su amplio portafolio de marcas, estilos y alternativas con y sin alcohol, la cerveza es la bebida ideal para la moderación, que acompaña a quienes buscan disfrutar del sabor de una Quilmes bien fría en cualquier ocasión.
“Hace 135 años que acompañamos a los argentinos, y hoy, gracias a la Quilmes Sin Alcohol, podemos estar presentes en las mesas como cualquier otro día. En momentos importantes para todos los argentinos, queremos seguir estando presentes de una forma cercana y responsable. Quilmes Sin Alcohol invita a disfrutar del sabor de una buena cerveza sin perderse de esos pequeños placeres que nos unen, como compartir una Quilmes bien fría entre amigos o en familia”, afirmó Guido “Chapa” Lofiego, Director de Marca Quilmes.
La acción se complementa con iniciativas creativas de la marca, como la creación de una carta que invita con humor y originalidad a “presidir la mesa”, esta vez no la electoral, sino la del hogar, el quincho o la terraza, recordando que siempre es posible celebrar los encuentros con responsabilidad y sin privarse del sabor de una buena cerveza argentina.
Además, la marca realizará intervenciones en lugares de votación, donde un mozo acercará comida y unas Quilmes Sin Alcohol al presidente de mesa para acompañar la jornada.
Acerca de Cervecería y Maltería Quilmes
Con 134 años de historia en Argentina, Cervecería y Maltería Quilmes se ha consolidado como una de las compañías de bebidas más importantes de la región. Elabora, distribuye y comercializa cervezas, gaseosas, vinos, sidras, espumantes, energizantes, aguas minerales, jugos e isotónicos, en alianza con empresas líderes como PepsiCo, Nestlé, RedBull y Bodegas Cuvillier.
De cara a sus consumidores desarrolló TaDa, la aplicación de envío de bebidas número 1 de Argentina, y de cara a sus clientes, BEES, la plataforma B2B que renueva la experiencia de compra y mejora el negocio de sus puntos de venta en todo el país a través de la inclusión digital.
La compañía cuenta con más de 5000 empleados directos y 90.000 colaboradores indirectos en toda la Argentina, además de 10 plantas productivas incluyendo cervecerías y plantas de gaseosas, 1 bodega, 2 malterías, 1 chacra de lúpulo, 1 fábrica de tapas, 7 oficinas regionales de venta y 7 centros de distribución. Además, trabaja con una red de más de 4.000 proveedores PyME y 120 distribuidores abasteciendo 250.000 puntos de venta en todo el país. En 2024 lideró el ranking de ventas del complejo cebada.
Desde su creación en 1890, ha construido una trayectoria de compromiso con el desarrollo económico, social y ambiental de la Argentina. Desde 2019 es la primera compañía de consumo masivo en migrar su matriz energética a 100% renovable y en 2022 anunció su camino hacia la carbono neutralidad a 2040, reafirmando su compromiso de largo plazo en el país.