El periodista Lucas Carrasco fue hallado sin vida en la entrada de su departamento de la calle Colón al 400 en Paraná, Entre Ríos. En septiembre había sido condenado a nueve años de prisión por "abuso sexual con acceso carnal" a Sofía Otero, mientras que fue absuelto por otro hecho de abuso con denunciante anónima. Las causas de su muerte no fueron reveladas hasta el momento.
El periodista fue hallado sin vida en un pasillo interno de su domicilio. Se encontraba en el suelo de cúbito ventral y con las llaves en su mano. Además, presentaba una secreción en su boca. Desde las primeras horas de la mañana, peritos médicos forenses de la provincia de Entre Ríos intentaban determinar las causas.
Carrasco se había situado en el centro en los primeros días de septiembre cuando fue condenado a la pena de nueve años de prisión, por haber abusado sexualmente de Sofía Otero, de 27 años, por un episodio ocurrido en febrero de 2013 y por otro caso de una víctima, cuya identidad no fue revelada.
Durante el mismo juicio, el abogado del periodista, Guillermo Vartorelli, afirmó que su cliente había transcurrido los meses anteriores a la realización del debate en medio de "tentantivas de suicidio, dependencia (del alcohol y las drogas), insomnio y otros factores que atentan contra la salud".
Integrante de una familia entrerriana de cinco hermanos, se mudó a Buenos Aires de joven, después de participar en medios independientes y de tener un programa político en la TV local. Luego, obtuvo repercusión en la red social Twitter, debido a su fuerte apoyo a los tres gobiernos kirchneristas entre 2003 y 2015. Fue columnista del programa Duro de Domar, de la mano del productor Diego Gvirtz, y también se transformó en un habitué del programa diario político 678 en la TV Pública.
También colaboró en Radio América, Radio Nacional y el diario Crónica y escribió en un blog denominado “La República Unida de la Soja”.