Sábado, 2 Dic 2023
Sábado, 2 Dic 2023
temperatura 20.5 ºC     Quilmes, Buenos Aires
DOLAR 
OFICIAL $ 358.5 / $ 376.5
BLUE $ 935 / $ 955
Sociedad 172
Ola de calor: Rige alerta roja por temperaturas extremas en Quilmes y la región
Miércoles 07 de diciembre de 2022 | 19:38

Debido a las temperaturas extremas que persistieron durante los últimos días, rige una alerta de nivel rojo en el conurbano bonaerense. «Efecto alto a extremo en la salud. Temperaturas muy peligrosas. Pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables», informaron.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó un alerta de nivel rojo por temperaturas extremas. Desde la página oficial indicaron que las localidades afectadas son: Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Brandsen, Cañuelas, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, La Matanza, Lanús, Lomas de Zamora, Magdalena, Merlo, Presidente Perón, San Vicente y Quilmes.

Si bien para la madrugada de este jueves se esperan tormentas aisladas, por la tarde la temperatura alcanzará los 36 grados. Al tratarse del tercer día consecutivo, el ente decidió declarar la emergencia de mayor nivel.

¿Qué es un evento de temperaturas extremas?

Un evento de temperaturas extremas es un período en el que se espera que se registren valores de temperatura máxima y mínima que pueden poner en peligro la salud de las personas. Luego de realizar una serie de estudios interdisciplinarios en Argentina, se encontró que había ciertos valores umbrales de temperaturas a partir de los cuales aumentaba la morbilidad y la mortalidad de las personas.

¿Cómo se determinan los niveles de alerta en los eventos cálidos?

Los umbrales para determinar la ocurrencia de un evento de calor con temperatura extrema se establecen en base al Percentil 90 (P90), tanto para las temperaturas máximas como mínimas. Estos valores también pueden entenderse como la temperatura a partir de la cual uno se encuentra dentro del 10% de temperaturas más altas registradas (periodo 1961-2010) en ese lugar. Superados esos umbrales, se considera que las temperaturas son extremas y deben tomarse precauciones. El sistema también utiliza otros percentiles, como el P95 y el P99 que denotan eventos más extremos aún, y son, entre otras cosas, los que definen el pase o no de un nivel de alerta a un nivel más alto.

El SAT-Temperaturas Extremas Calor fue desarrollado para funcionar de manera automatizada utilizando los datos de las temperaturas máximas y mínimas registradas en los días anteriores y los pronósticos para los siguientes tres días. En base a esta información el Sistema emite los niveles de alerta correspondientes a cada área. En general, el pase de nivel de alerta (verde a amarillo, amarillo a naranja, naranja a rojo) está dominado por dos efectos fundamentales: a) la persistencia de un evento y b) la probabilidad de exceder umbrales más extremos (es decir P95 ó P99).

¿Cuáles son las recomendaciones frente a un evento de temperatura extrema cálido?

Las recomendaciones para este tipo de eventos son indicadas por el Ministerio de Salud. Reseñamos a continuación algunas de ellas y sugerimos remitirse a la información oficial.

- Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.
- No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas).
- Prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores.
- Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas.
- Evitar comidas muy abundantes.
- Ingerir verduras y frutas.
- Reducir la actividad física.
- Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros.
- Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
- Recordar que no existe un tratamiento farmacológico contra el golpe de calor y sólo los métodos clásicos, citados arriba, pueden prevenirlo y contrarrestarlo.

Ante sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros, se deberá actuar de la siguiente manera:

- Solicitar de inmediato asistencia médica.

- Trasladar a la persona afectada a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo.

- Intentar refrescarla, mojarle la ropa y darle de beber agua fresca.